Buenas noticias para los jubilados y pensionistas en España: estos son los viajes que puedes acudir con IMSERSO por menos de 300 euros

Jubilados

Irse de viaje o de escapada es uno de los placeres que la mayoría de las personas comparten

Dos mujeres jubiladas paseando.

Dos mujeres jubiladas paseando.

Daniel Diaz Guerrero

Irse de viaje o de escapada es uno de los placeres que la mayoría de la gente tiene en común. Y es que relajarse y desconectar por un período de la rutina no solo es un capricho, sino un beneficio para la salud y el bienestar. España es uno de los destinos favoritos no solo para los turistas, sino también para los españoles, ya que cuenta con la suerte de disponer de playa y montaña, lo que hace que sea un destino perfecto para cualquier amante del viaje.

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, más conocido como IMSERSO, es una de las entidades gestoras del Estado, cuya función es la gestión de los servicios sociales complementarios de las prestaciones del Sistema de Seguridad Social, así como las pensiones de invalidez y jubilación. Una de las prestaciones más conocidas que ofrece es el turismo, que incluye viajes de vacaciones por varios días.

Grupo de amigos jubilados leyendo en la playa.

Grupo de amigos jubilados leyendo en la playa.

Getty Images/iStockphoto
Lee también

María Teresa, 80 años, viuda y pensionista en Barcelona: “Ingreso 840 euros, tengo un alquiler de 1.200 y si no fuera porque comparto el piso con dos estudiantes no podría sobrevivir”

Nabila Bourass
María Teresa, residente en Barcelona.

Jubilados

Escapadas

Recientemente, a través de la página oficial de IMSERSO, se ha publicado la previsión de precios para la temporada 2024-2025. En la tabla se ofrecen distintos destinos en diferentes zonas de España con variados periodos de estancia.

En cuanto a la zona costera peninsular, se incluyen como destinos Andalucía, Catalunya, Murcia y la Comunidad Valenciana, con transporte incluido. Para esta modalidad, se puede escoger una estancia mínima de 8 días y 7 noches, hasta 10 días y 9 noches, con un precio que varía entre 210,93 y 290,07 euros, dependiendo de si se elige el transporte incluido. También existe la opción de una escapada a las Islas Baleares, con posibilidad de incluir transporte. Los precios oscilan entre 210,47 euros y 331,49 euros. Por otro lado, las Islas Canarias también están contempladas dentro de su programa 2024-2025, con una estancia de 8 a 10 días, con opción a incluir el transporte y el precio va desde los 210,39 hasta 435,95 euros.

Si ninguna de estas opciones costeras llama la atención, IMSERSO ofrece el turismo de escapada y hay cuatro opciones: el circuito cultural de 6 días con un precio de 293,16 €; el turismo de naturaleza de 5 días, con un coste de 286,82 €; la escapa a capitales de provincia, que cuesta 124,68 € con una estancia de 3 o 4 noches; y la visita a Ceuta o Melilla durante 5 días tiene un coste total de 286,82 €.

Pareja disfrutando al aire libre.

Pareja disfrutando al aire libre.

Getty Images/iStockphoto

Aunque estos son los precios establecidos, IMSERSO asegura que podrían reducirse para aquellos que tengan recursos económicos iguales o inferiores del importe del PNC (Pensiones No Contributivas), que actualmente es de unos 5.538,40 euros anuales, lo que equivale a unos 461 euros brutos mensuales.

Independientemente del destino elegido y de la modalidad de transporte, el pack incluye pensión completa, excepto en los viajes a capitales de provincia, donde será de media pensión. Si el viaje coincide con fechas de Navidad o fin de año, el menú tendrá un coste de 20 euros por cada comida o cena de gala los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero.

En cuanto al alojamiento, será una habitación doble a compartir, aunque si el beneficiario lo prefiere, podría pedir una individual con un suplemento extra por cada noche: 36 euros en turismo de escapada, 24 euros en Canarias y 22 euros en las Islas Baleares y zonas costeras peninsulares.

Fuerteventura, Islas Canarias.

Fuerteventura, Islas Canarias.

Getty Images

En la plataforma X, las reacciones de algunos usuarios no han tardado en aparecer, alegando que se destina demasiada subvención a este tipo de escapadas. Algunos de los comentarios más destacados son: “Esto es una auténtica vergüenza, ya basta de subvencionar viajes y transportes para ganar votos”, “Y mientras tú, pagando 300 euros de cuota de autónomo para ganar 1.500 euros al mes…”, “Los ciudadanos con una situación en general más estable son los jubilados, no se debería de poner los recursos donde realmente hace falta”, comentan algunos usuarios.

Sin embargo, otros han reaccionado positivamente, “Lo que echo de menos trabajar en una aerolínea con IMSERSO. Mis compañeros temblaban, pero yo amaba verlos pelear como niños y quejarse por absolutamente todo”, “Ellos se lo merecen”, comentan algunos. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...