Borja Torea, fundador de la asesoría fiscal online beTax, compartió un consejo a los contribuyentes sobre la importancia de no aprobar el borrador de la declaración de la renta sin una revisión previa.
“Nunca apruebes el borrador a la primera sin revisarlo, como aunque tengas un solo salario”, señaló el asesor al inicio del vídeo, subrayando que en los casos más simples pueden omitirse deducciones que suponen una pérdida económica significativa.
Borja puso como ejemplo un borrador donde inicialmente arrojaba una devolución de 204,68 euros, pero que no incluía varias deducciones importantes.
“Hay ciertos datos que no están incorporados de manera automática por la Agencia Tributaria. Por ejemplo, si tú pagas cuotas a un sindicato, tienes que incluirlo a mano; si tú pagas a un colegio profesional, ya sea de ingenieros, enfermería, abogacía, lo que sea... Tienes que añadirlo. Lo mismo si has tenido un gasto de defensa jurídica, también hay que añadirlo”, explicó. Solo con estas deducciones se pueden recuperar más de 150 euros adicionales.
Aún más relevante es tener en cuenta las deducciones autonómicas, como la del alquiler. “Imagínate que tienes derecho a la deducción por alquiler autonómica, estarías perdiendo miles de euros solo por querer aprobar el borrador a la primera”, apuntó. Aquel borrador que comenzó con 204€ a devolver, tras la revisión, quedó en una devolución de 1.608,68€.
Es de vital importancia conocer qué gastos son deducibles
“Recuerda: nunca apruebes el borrador a la primera, ya que podrías estar perdiendo mucho dinero”, concluyó Borja en su clip publicado en TikTok. El plazo para presentar la declaración de la renta de 2024 finaliza el 30 de junio de 2025.
Según datos de la Agencia Tributaria, a cierre del ejercicio 2023, Hacienda devolvió más de 12.900 millones de euros a 15 millones de contribuyentes, lo que representa el 97,4 % de las solicitudes de devolución. Si la devolución no se realiza dentro del plazo de seis meses, Hacienda deberá abonar intereses de demora.



