La inteligencia artificial ya no es un mero espectador en el mundo del arte. Es una fuerza que rápidamente transforma la creatividad, redefine su valor en el mercado y cuestiona las autorías de maneras que apenas empezamos a comprender. El primer libro que ha abordado estas cuestiones es el de Jo Lawson-Tancred, AI and the art market , (Lund-Humphries). Estructurado sobre dos temas, cómo la IA está influenciando el mercado del arte y la efervescente demanda de arte generado por IA, este autor busca el equilibrio entre la desmitificación de la tecnología y sus aplicaciones en el mundo real, planteando todo el potencial disruptivo que puede tener sin descuidar los dilemas éticos que plantea.
La obra de Holly Herndon & Mat Dryhurst, ‘Embedding Study 1 & 2’ (serie xhairymutantx) se vendió por 94.500 dólares
Una carta abierta firmada por 6.000 artistas pidieron a la casa suspender la subasta
Unos dilemas que ya son una realidad: en las últimas subastas de Londres, sin ir más lejos, Christie’s programó una específica online sobre arte e IA. La primera en la historia de esta categoría en una gran casa. Se trataba de lotes que habían sido creados con inteligencia artificial y no por IA. Esto no evitó que en los días previos más de 6.000 artistas y profesionales pidieran a Christie’s en una carta abierta que, en aras a respetar los derechos de los artistas, cancelara esta subasta. Expresaban su preocupación por el hecho de que muchas de las obras que se ofertaban se habían creado usando modelos de IA que se sabe que han estado entrenados con obras que tienen copyright y no han pagado la licencia. Estos modelos, y las empresas que están detrás de ellos, decían, explotan a los artistas cuando usan sus creaciones sin permiso. Artistas como Refik Anadol apuntaron que “muchos de estos creadores estaban usando sus propias bases de datos y sus propios modelos de IA”. Pese a todo, Christie’s siguió adelante y varias esculturas, pinturas, dibujos y prints , así como pantallas y obras interactivas, se pudieron ver en Rockefeller Center. La sorpresa fue que los 30 y tantos lotes ofertados superaron de mucho los precios esperados, y generaron 728.784 dólares. Al finalizar, dejando de lado si estas prácticas estaban reguladas en el mercado, Nicole Sales Giles, directora de arte digital, declaró que “en Christie’s nos dedicamos a apoyar a los artistas de nuestro tiempo. Con este proyecto, el objetivo era destacar las brillantes voces creativas que revolucionan la tecnología y el arte”. Y añadió: “La subasta contó con la participación de muchos postores nuevos (37%) y casi la mitad fueron millennials y de la generación Z”.