Uriach se acerca a los 500 millones de ingresos gracias a las compras de Ineldéa y Pascoe

Industria

La compañía de complementos alimenticios dispara la facturación un 54% y sitúa el ebitda en 74 millones

Oriol Segarra, consejero delegado del grupo Uriach

Oriol Segarra, consejero delegado del grupo Uriach en una imagen de archivo  

LV 

La transformación de Uriach es ya una realidad. La histórica compañía catalana inició un transición de su modelo de negocio tradicional farmacéutico para convertirse en un referente europeo en nutracéutica en 2021 y en estos dos últimos años ha consolidado el proyecto con la compra de varias compañías clave. El año pasado, el primer consolidando todos esos negocios, la facturación creció un 54%, hasta los 476 millones, y logró elevar el resultado operativo bruto (ebitda) a los 74 millones de euros, un 69% más.

“Hemos planteado elevar los objetivos del plan estratégico porque este año ya hemos alcanzado la gran mayoría”, ha explicado el consejero delegado, Oriol Segarra. La compañía se había fijado alcanzar en el presente ejercicio unos ingresos entre 400 y 500 millones y un ebitda cercano a los 100 millones. La previsión para el presente ejercicio apuntan a un crecimiento del 10%, tanto por facturación como por rentabilidad.

Lee también

Uriach coloca el 30% de las acciones de su farmacéutica al fondo de inversión ICG

La Vanguardia
GRAFCAT6317. BARCELONA (ESPAÑA), 14/11/2023.-El presidente del consejo de propietarios y representantes de la familia Uriach, Enrique Uriach; el consejero delegado de Uriach, Oriol Segarra, y el presidente del consejo de administración Luis Cantarell posan para los medios, este martes en que se ha anunciado que la farmacéutica Uriach ha abierto su accionariado al fondo de inversión ICG, que pasa a controlar el 30 %, para dar un salto en su internacionalización, y ha abierto esta nueva etapa con el anuncio de compra de la firma francesa Laboratories Ineldea, especializada en productos de autocuidado. EFE/Quique García

Segarra señala que Uriach se ha convertido en el referente europeo del sector. La competencia que representan empresas como Aboca (Italia), Abea (Francia) o Klosterfrau (Alemania) no se acerca a la compañía ni en tamaño ni en presencia territorial. La compañía catalana, con sede en Sant Cugat de Vallès, cuenta con presencia directa en 11 países europeos y el 80% de sus ventas proceden de su negocio en el extranjero. “España ya no es nuestro primer mercado, sino Alemania”, ha comentado.

Uno de los momentos clave en la trayectoria de la compañía fue la venta del 30% de su accionariado por 250 millones al fondo inglés ICG. Gracias a esta inyección de capital, la empresa ha logrado completar las adquisiciones de Ineldea (Francia) y Pascoe (Alemania) en los dos últimos años. Estas empresas han aportado 130 millones de euros de facturación. Segarra señala que los planes de la compañía son de momento digerir y seguir buscando sinergias entre sus diferentes negocios.

De cara al año que viene, Uriach se plantea volver al mercado. “Con el tamaño que tenemos, podemos afrontar las próximas adquisiciones con la generación de caja”, ha asegurado. En este sentido, el apalancamiento de la empresa es moderado, con una proporción cercana a dos veces el ebitda; unos 150 millones. Los planes de crecimiento pasan por compras en países europeos donde todavía no está presente, como países nórdicos o del este, y reforzar con nuevos productos en los mercados donde ya opera.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...