Indra vive uno de los momentos más importantes de la historia de la compañía. Coincidiendo con el aumento del gasto en defensa acordado ayer en la cumbre de la OTAN de La Haya, la multinacional española ha avanzado este jueves que este mismo año prevé duplicar su contratación en el área militar, cerrando el ejercicio con acuerdos por más de 2.000 millones. El anuncio se ha producido durante la junta general de accionistas, que ha reelegido a Ángel Escribano como presidente del grupo con una abrumadora mayoría, el 98,5%.
El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha asegurado ante la junta general de accionsitas que la compañía trabaja con “ambición” y que sus prioridades, definidas en el plan estratégico denominado ‘Leading the future’, están “marcadas por el momento único y estratégico” en el que se encuentra el sector de la defensa “en España y en Europa”.
Este momento dulce lleva a Indra a crear nuevas divisiones y a reforzar otras ya existentes. El presidente del grupo, Ángel Escribano, ha anunciado la creación de una nueva área de armamento, bajo el nombre de “Indra Weapon & Ammunition”, que se ocupará de los productos relacionados con las capacidades de guiado, los sistemas no tripulados y de energía dirigida, así como en sistemas antidrón y de autodefensa en plataformas (como vehículos blindados, por ejemplo).
“El mercado de armamento está adquiriendo una relevancia estratégica significativa, como se ha demostrado en el conflicto de Ucrania, donde se estima un gasto superior a 11.000 millones de euros en consumibles como drones”, ha destacado Escribano. Hay que recordar que una delegación de Indra visitó recientemente Kiev con el objetivo de avanzar en la posible apertura de una oficina de la compañía en el país en guerra.
De los Mozos ha añadido que Indra reforzará su división aeroespacial Indra Space, que integrará Hispasat e Hisdesat, compañía que ya controla el grupo cotizado.
Indra ha vuelto a descartar ante sus accionistas la venta total de Minsait. El consejero delegado del grupo ha asegurado que su objetivo es ampliar la eficiencia y el valor de su división de tecnología.
El presidente de Indra ha asegurado que la compañía también pretende crecer en mercados distintos al europeo y que sigue teniendo el foco en América Latina y Oriente Medio. Escribano ha definido estas regiones como “claves para la expansión de nuestras capacidades tecnológicas en defensa, transporte y digitalización del sector público”.
“El mundo ha cambiado. Europa se enfrenta a un gran reto, el de asumir su propia seguridad y defensa. Indra tiene que adaptarse a esta nueva realidad. Es un momento decisivo para la industria del sector. Se están movilizando recursos a nivel europeo y nacional para la defensa y en este nuevo escenario Indra tiene que crecer, ganar tamaño y capacidad y tenemos ambición, visión y talento para posicionarnos ante esta oportunidad histórica”, ha señalado Ángel Escribano.

