Si hay un asunto que intimida a la gran mayoría de los trabajadores, es el de pedir un aumento de sueldo; algo que en muchos casos termina llegando con el tiempo. Y no es de extrañar. Después de unos cuantos años trabajando en la misma empresa, sentir que corresponde un salario mayor es perfectamente lícito. Pero ¿cómo solicitar este aumento? ¿Qué argumentos son más válidos para que el jefe valore la petición?
En este punto, hay que tener en cuenta que el mercado laboral es altamente competitivo y, por ese motivo, la formación continua de los empleados se convierte en una herramienta indispensable. Ampliar los conocimientos necesarios para el puesto de trabajo y abarcar un mayor rango de funciones, puede ser una buena estrategia con la que empezar a negociar.
Obtener certificados y pedir un aumento de sueldo
Sobre este asunto, Javier Ponce (@mago_jp_oficial), creador digital experto en tecnología, aporta su granito de arena. “Definitivamente, tu jefe me va a odiar por enseñarte esta página web”, afirma en un reel de Instagram, donde acumula más de un millón de seguidores. “Con ella vas a poder pedir un aumento de sueldo y mucho más. Lo único que tienes que hacer es entrar”. Entonces, “vas a tener acceso a cursos totalmente gratuitos con certificado y con diploma”.
“Lo mejor de todo es que están financiados por las mejores instituciones del mundo”, prosigue Ponce. “Además, vas a poder aprender de muchos temas (formación en IA, marketing, programación…), tomar un test de aptitudes y descubrir qué encaja más con tu carrera”. La página web en cuestión es www.alison.com y, como señalan en varios comentarios, es preciso aclarar que, si bien los cursos son gratuitos, la obtención del certificado tiene lugar después de efectuar el pago correspondiente.
En cualquier caso, la adquisición de estos nuevos conocimientos es de gran importancia para mejorar el rendimiento laboral y aportar nuevos valores a la compañía. Por ello, son cada vez más las personas que se deciden a dar el paso y perfeccionar habilidades relacionadas con su ámbito de trabajo.
¿Qué aumento de salario puedo solicitar?

La acreditación de nuevas titulaciones puede ser motivo para pedir un aumento de sueldo
En 2025, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se ha fijado en 1.184 euros brutos mensuales, distribuidos en 14 pagas. Esto supone una subida del 4,41% con respecto al año pasado. Ahora bien, pedir un aumento de sueldo puede resultar complejo, especialmente si no se sabe muy bien cómo proceder en estos casos.
Lo habitual es que el aumento sea de entre un 5% y un 20% aproximadamente, aunque “solicitar una subida concreta puede sonar muy rígido y restar margen de maniobra a la negociación”, afirman desde Fundación Adecco. “Seguro que tienes más éxito si solicitas una revisión de tu rango salarial al alza”. Asimismo, es importante escoger bien el momento y aludir al aumento de experiencia y conocimientos como dos factores claves para considerar aceptar la petición.
En Fundación Adecco subrayan también la importancia de mencionar posibles logros y los resultados positivos que se hayan obtenido para el Departamento o empresa. Optimizar el rendimiento de la organización y las valoraciones positivas de los clientes o colaboradores, incrementan la satisfacción con respecto al trabajador y las posibilidades de que vea incrementado su salario.