El grupo MMM pacta un convenio con los acreedores y Cofides toma el 40%

Mundo empresarial

El histórico fabricante de componentes de automoción quiere salir del concurso

Foto recontra a Jordi Priu, consejero delegado de MMM, fabricante de componentes de coches.

Jordi Priu, presidente y miembro de la familia propietaria

Xavi Jurio

El grupo MMM, que fabrica componentes de automoción en Molins de Rei, acaricia la salida del concurso de acreedores. Después de medio año de negociaciones, ha logrado un pacto con los acreedores para refinanciar la devolución de la deuda, de unos 50 millones de euros.

“Estamos muy satisfechos, hemos logrado las adhesiones necesarias para tirar adelante el convenio”, comenta el abogado de la empresa Francisco Lacasa, del despacho AGM. Ahora se abrirá el periodo de impugnaciones y, si no hay complicaciones, el juzgado dará luz verde al acuerdo. “Confiamos en que salga adelante porque las adhesiones superan la representación de los dos tercios del pasivo tanto en el caso de la matriz, llamada Manufactura Moderna de Metales, como en el caso de la filial, llamada Metalic Parts”, comenta Jordi Albiol, del despacho RCD Legal, designado como administrador concursal por el juzgado número 2 de Barcelona.

El pacto permite convertir la deuda en acciones del fabricante de componentes de automoción

El convenio se ha trabajado a medida y contempla un resultado inusual. Un organismo público, la Compañía Española de Financiación del Desarrollo –más conocida como Cofides– tomará alrededor del 40% del capital de la empresa. Esto supone un movimiento histórico ya que MMM siempre había estado en manos de la familia Priu durante sus 80 años de vida.

Esto se explica porque el convenio permite a los acreedores convertir el pasivo en acciones como medida para saldar la deuda. Cofides era, con diferencia, el principal acreedor. De los 50 millones, 22 millones eran de este organismo público. “Ha capitalizado 10 millones y el resto de la deuda la recuperará en el futuro”, comenta Lacasa. Además, otros acreedores –como empresas de la familia y proveedores– han capitalizado otros 2 millones. El resto de acreedores –l’Institut Català de Finances, Avançsa y empresas proveedoras– se acogerán a quitas y esperas. “Se han diseñado varias opciones y cada acreedor elige la que mejor le conviene”, añaden.

Jordi Priu, el presidente del grupo, se muestra satisfecho. “Ha costado mucho trabajo pero podemos salir adelante”, celebra. El dueño indica que MMM tiene la previsión de facturar 64 millones de euros este año, frente a los 74 del año pasado, y abandonar los números rojos. El grupo emplea 75 personas en Molins de Rei, después de aplicar un ERE al 65% de la plantilla. Además tiene 320 empleados en una fábrica en Rumanía y unos 140 en México. En la sede central catalana, la empresa lleva el I+D y la propuesta de diversificar más allá de la automoción. Para esta nueva etapa, MMM ya está buscando un socio industrial.

Lee también

El grupo MMM anuncia un ERE para despedir el 65% de los empleados tras entrar en concurso

Blanca Gispert
MMM
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...