Indra convoca un consejo extraordinario para abordar la fusión con Escribano

Industria de defensa

La multinacional inicia el trámite informativo para avanzar en la operación

El presidente de Indra Group, Ángel Escribano, durante una rueda de prensa, en la sede de Indra, a 26 de febrero de 2025, en Madrid (España). Indra registró un beneficio neto de 278 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento de casi el 35% en comparación con los 206 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la compañía este miércoles, 26 de febrero. Asimismo, la empresa facturó 4.843 millones de euros, es decir, un 11,5% más que los 4.343 millones de euros del ejercicio anterior, mientras que su resultado neto de explotación (Ebit) cerró el curso pasado en 438 millones de euros, lo que supone un avance interanual del 26,2% en comparación con los 347 millones de euros de 2023.

El presidente de Indra Group, Ángel Escribano, durante una rueda de prensa, en la sede de la compañía 

Alberto Ortega / Europa Press

Indra ha convocado para el próximo jueves un consejo de administración extraordinario en el que está previsto abordar, antes del descanso veraniego, la situación y el horizonte a corto y medio plazo de la compañía. Se trata de una reunión de carácter eminentemente informativo, por lo que no se espera que se adopten decisiones definitorias de calado, informan fuentes cercanas al grupo participado mayoritariamente por el Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). La fusión con Escribano se encuentra sobre la mesa y será objeto de conversación en la que será la primera toma de contacto con la operación. Indra opta por no realizar comentarios.

El plan estratégico de Indra, ‘Leading the future’, contempla que la compañía estudie operaciones de adquisición de competidores para convertir al grupo en la firma tractora de la industria de la defensa en el actual periodo constituyente. Se avecina una lluvia de millones en forma de contratos e Indra tiene que crecer para acercarse al tamaño de sus homólogas europeas. Para ello, el grupo tiene hasta una veintena de sociedades bajo el rádar, según reconoció hace unas semanas el consejero delegado, José Vicente de los Mozos.

Lee también

Indra prevé duplicar sus contratos en defensa este año y crea una nueva división de armamento

Fernando H. Valls
Fachada de la sede de Indra, ubicada en el municipio madrileño de Alcobendas

Entre esas operaciones bajo estudio de Indra se encuentra la compra de Escribano, la compañía de defensa fundada por el presidente de la compañía, Ángel Escribano, y que está representada en el accionariado con el 14,3%, lo que le da derecho a disponer de voz y voto en el consejo de administración a través de Javier Escribano. Sería la primera vez que Indra aborde en u órgano de gobierno interno esta operación que está siendo objeto de interés empresarial e, incluso, político.

Indra ya comunicó a la CNMV en abril su interés por una operación para sumar nuevas capacidades

Las fuentes consultadas explican que la compra de Escribano tendría que realizarse siguiendo unos estándares empresariales reforzados, alejando un posible conflicto de intereses. Los hermanos Escribano han decidido abstenerse en todas las conversaciones sobre la posible compra de su compañía que se puedan desarrollar en el consejo de administración y abandonarán las reuniones del órgano de gobierno en las que se aborde el asunto. Pero Indra quiere ir más allá y alejar toda sombra de duda sobre esa posible operación.

Indra admitió en abril ante la CNMV su interés por Escribano y el propio consejero delegado explicó hace unos días a los analistas especializados que la posible adquisición de Escribano se encontraba aún en una fase muy inicial y que sí se terminaba desarrollando se darían las explicaciones pertinentes al mercado. Entre ellas se encuentra el precio en el que se valoraría la compañía comprada y las sinergias que se conseguirían con la operación. Esta última cuestión, las ventajas para Indra de adquirir Escribano, se podrían abordar en la reunión informativa de este jueves.

Lee también

Indra viaja a Ucrania para explorar el suministro de equipos de defensa antiaérea al Gobierno de Zelenski

Fernando H. Valls
Fachada de la sede de Indra, ubicada en el municipio madrileño de Alcobendas

El consejo de administración de Indra está preparado para abordar, aunque sea en una primera fase, la posible adquisición de Escribano. Pero la operación ha abierto un debate en el seno de la multinacional. En primer lugar, no todo el grupo tiene claro que se trate de una operación que requiera celeridad, por lo que hay una facción que apuesta por hacer madurar la adquisición y estudiarla con mayor detenimiento durante los próximos meses. Otra parte de la compañía sí es partidaria de imprimir una marcha más a la operación debido al clima de inestabilidad política actual.

Los hermanos Escribano han decidido abandonar el consejo para evitar un conflicto de intereses

Es importante destacar que Ángel Escribano acaba de lograr la ratificación prácticamente unánime de los accionistas a su labor como presidente de la compañía Indra. En la última junta de accionistas, celebrada hace solamente unos días, el primer ejecutivo de la multinacional logró el voto favorable del 98,49%. Nunca antes un presidente del grupo había logrado concitar tal apoyo.

Escribano no es la única compañía que Indra tiene en el rádar. Tras la operación en Hispasat y la toma de control del consorcio Tess Defence, el grupo realizó una amplia prospección del mercado en búsqueda de potenciales sinergias que ampliaran las capacidades de la compañía. Los vehículos terrestres, la guerra electrónica y los sistemas de mando y control son sus prioridades.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...