Cuando la IA libera tiempo al médico

Economía digital | Sanidad

Tras Suecia y el Reino Unido, España podría ser un mercado próspero para el asistente digital Tandem

Jorge Pérez Hermillas, médico español residente en Estocolmo y Lukas Saari, fundador y CEO (sueco) y coordinador del mercado español de la empresa, startup sueca, llamada Tandem.

Lukas Saari, cofundador y consejero delegado de Tandem, y el médico Jorge Pérez Hermilla (izq)

LV

Exagera, seguramente, quien afirma que nueve de cada diez médicos dedican horas extras a completar el trabajo administrativo anejo a su práctica profesional. Acertaría si dijera que una enorme proporción de esos mismos médicos aborrecen ese deber burocrático que consiste en escribir una nota sobre cada entrevista con cada paciente, que se incorpora a la historia clínica con el fin de dar información a otros profesionales, a la vez que sirve de comunicación preceptiva al entrevistado. Claro está que no todos tienen la misma habilidad para redactar un resumen, pero este es solo uno de los problemas. Los pacientes suelen sentirse frustrados tras haber visto más la trasera de una pantalla que el rostro de su médico, enfrascado en el teclado.

En este cuadro irrumpe la inteligencia artificial con la propuesta de un asistente digital basado en un modelo lingüístico expresamente entrenado para esa exclusiva finalidad. Lo bueno de la idea es que estaba esperando quién la materializara: era cuestión de tiempo. Hay unas cuantas iniciativas persiguiendo ese mercado. Aparentemente, la más madura sería Tandem, fruto de la startup sueca del mismo nombre, sostenida financieramente por el fondo Northzone y respaldado por varios ángeles de Google DeepMind y OpenAI.

La privacidad del paciente está a salvo, conforme a lo que estipula la regulación europea

En dos rondas de financiación, Tandem Health ha recaudado más de 50 millones de euros, suficientes para abordar sin agobios seis mercados europeos. El primero, su país de origen, Suecia; el segundo, el Reino Unido, y el tercero bien podría ser España, apostilla Lukas Saari, cofundador y consejero delegado de Tandem, antiguo consultor de McKinsey y desarrollador en Spotify. Antes que probar el azaroso mercado estadounidense, el próximo paso de Saari será expandirse a Italia, Portugal y algún país de Europa del Este.

Jorge Pérez Hermilla, médico y director en España, encargado de una demo en vivo ilustrativa, corrobora que España es un país muy prometedor para la empresa sueca, en su doble vertiente, el sistema público y varios grupos empresariales que han ganado creciente protagonismo.

El médico se libera de una tarea tediosa y su labor adquiere más precisión

El primer rasgo del producto –un conjunto de módulos de IA que se comercializan bajo el clásico régimen de licencia– es que el médico no escribe, lo que le libera para dialogar con el paciente cara a cara. Algoritmos en lenguaje natural (importante, dada la diversidad de lenguas y acentos entre los pacientes) y la versatilidad del modelo, permiten procesar la conversación hasta componer en poco más de un minuto la versión textual, cuya interpretación ha de validar el médico con su firma electrónica. La conversación entre médico y paciente no queda registrada: se procesa in situ, como una de las garantías de cumplimiento de la normativa sobre privacidad y otras regulaciones. Lo que algunos verían como un obstáculo, Saari lo califica como ventaja: puede hacer valer ante sus interlocutores el mérito de haber sabido adaptarse al riguroso contexto regulatorio europeo.

Lee también

Actualmente, el asistente de Tandem es líder en Suecia tras haber sido adoptado por los grupos privados Capio y Fresenius (este último, propietario en España de Quirónsalud). El salto adelante lo dio el pasado abril, al iniciar un despliegue masivo en el Reino Unido, asociado a Accurx, especialista en sistemas de comunicación para la profesión médica. Cuando se complete, el 98% de los 200.000 médicos de atención primaria en el National Health Service tendrán a su disposición esta herramienta de IA, integrada como un botón en la plataforma de Accurx que venían utilizando. Y Saari reconoce que le gustaría encontrar más socios europeos potenciales comparables.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...