Un naciente ecosistema digital

Especial Andorra | Emprendimiento

Andorra impulsa la innovación con incentivos fiscales y regulatorios

En portada | Andorra, en la recta final con Europa

Young business people working on a startup office.

Profesionales del sector digital 

Xavier Arnau / Getty Images

Desde hace cinco años, un stand de Andorra Business participa en el congreso 4 Years From Now (4YFN), el evento para startups y economía digital que se celebra en Barcelona dentro del Mobile World Congress. Este evento es ideal para ganar visibilidad y tejer redes de contactos que más adelante los emprendedores utilizan con el objetivo de hacer negocios.

En la última edición, celebrada el pasado mes de marzo, Andorra Business, que es la agencia de promoción económica del Gobierno de Andorra, había elegido ocho compañías para demostrar el dinamismo de su naciente ecosistema. Entre ellas, se encontraban la plataforma educativa Blockchain School, la startup de servicios de telecomunicaciones Andorrix, la empresa de formación empresarial Learning Heroes, una aplicación para mascotas llamada GosGuapos, la plataforma de reclamaciones Oklaim, la startup deportiva Sport Dynamics Lab, las soluciones de pago de PayMeter y también la fundación que apoya el I+D en esta región, llamada Andorra Recerca + Innovació.

Según Deloitte, existen alrededor de un centenar de empresas emergentes de base tecnológica en Andorra

Todas las empresas seleccionadas pertenecen a sectores muy distintos, lo cual demuestra su ambición por estar presentes en todos los ámbitos tecnológicos. Sin embargo, en el panorama europeo de empresas emergentes, Andorra no aparece entre los países con más concentración de startups. De hecho, no hay cifras sobre la dimensión de su ecosistema. El pasado mes de junio, el director de la consultora Deloitte en Andorra, David Berruezo, estimó que en el Principado existen alrededor de un centenar de startups.

El régimen fiscal andorrano patent box permite tributar solo al 2% los ingresos generados por patentes

Durante los últimos años, los organismos públicos están haciendo un esfuerzo para impulsar este sector innovador, en línea con las actuaciones de otros países. Desde el año 2022, el país cuenta con una ley de Economía Digital, Emprendimiento e Innovación, que regula el ecosistema y ofrece a emprendedores e inversores una serie de incentivos fiscales y regulatorios para facilitar su crecimiento.

De manera similar a la normativa española, esta ley andorrana establece un régimen jurídico específico para las startups, que hace referencia a su creación, registro, gobernanza y remuneración -y también el acceso a la financiación privada-. La normativa también reconoce otras prácticas habituales de los profesionales tecnológicos, como la figura del nómada digital, de la financiación participativa ( crowdfunding ) el teletrabajo y las oficinas de trabajo compartido.

El programa Enlaira ofrece 5.000 euros en efectivo y ayudas valoradas en 7.000 euros más en concepto de mentorías y cero comisiones en servicios de cobro

En cuanto a la fiscalidad, Andorra también ofrece condiciones ventajosas respecto a los países vecinos. El Impuesto de Sociedades se sitúa en el 10% y en el caso de las empresas emergentes existen beneficios adicionales. Por ejemplo, reducciones temporales del impuesto de sociedades para nuevos emprendedores (por ejemplo del 5% sobre los primeros 50.000 euros de beneficios y reducción del 50% el primer año). También existe el régimen llamado Patent Box que permite tributar al 2% los ingresos generados por explotación de propiedad intelectual, habituales en este tipo de compañías.

Más allá de las facilidades a la creación de empresas emergentes, Andorra también ha hecho un esfuerzo por crear instituciones de apoyo al I+D. Destaca el papel de Andorra Recerca + Innovació, que es una fundación que tiene como misión generar conocimiento y desarrollo de soluciones innovadoras para dar respuesta a los retos actuales y de futuro, tanto en el ámbito local como en el global. La actuación de esta fundación vertebra su actividad en cuatro grandes ejes estratégicos, como la montaña, la sostenibilidad, la sociedad y la propia tecnología.

Además, el ecosistema cuenta con la presencia de la Universitat d’Andorra, la agencia de desarrollo económico Actua, el organismo Andorra Digital, que es impulsor del Programa de Transformación Digital de Andorra y eventos como el Foro Digital de Andorra y el Andorra Business Market.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...