Naturgy obtiene un beneficio récord por la subida de precios y mejora previsiones

Energía

La energética gana 1.147 millones de euros, un 10% más que un año antes, en el primer semestre

Presidente de Naturgy Francisco Reynés

El presidente de Naturgy Francisco Reynés  

Emilia Gutiérrez

La multinacional energética Naturgy ha ganado 1.147 millones de euros en el primer semestre, según ha informado a la CNMV. La cifra supone un incremento del 10% respecto al año anterior y supone un récord para la compañía en los primeros seis meses del año. El negocio se ha visto beneficiado del incremento de precios en electricidad y gas en un contexto de incertidumbre económica. Las previsiones para el conjunto del ejercicio, con un beneficio neto esperado superior a los 2.000 millones, mejoran las proyecciones del plan estratégico 2025-2027 presentado hace unos meses.

El resultado bruto operativo (ebitda) también se situó en máximos, con 2.848 millones de euros, ligeramente superior al del año anterior. La previsión es acabar el ejercicio con 5.300 millones de ebitda. Natugy presenta un equilibrio entre los negocios del grupo: los negocios liberalizados aportaron un 53% de la rentabilidad, mientras que los regulados supusieron un 47% del beneficio bruto.

Lee también

Naturgy culmina su autoopa de 2.332 millones con el apoyo de los principales accionistas

Gabriel Trindade
Naturgy en Madrid. Naturgy sus oficinas principales de Madrid Avenida América, 38

“En un contexto económico y sectorial muy complejo, el grupo ha superado las expectativas del mercado, manteniendo siempre el foco de inversión con visión de largo plazo y la disciplina financiera en sus decisiones, características que nos permiten mantener un balance robusto y una gestión adecuada de los riesgos del negocio”, explicó el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés.

Naturgy destaca que ha demostrado en el arranque de 2025 su eficiente gestión operativa y la capacidad de sus activos, especialmente los ciclos combinados de gas, para garantizar la estabilidad y competitividad del sistema energético. Tras el apagón de abril, estas centrales han estado operando con más actividad que anteriormente.

El nivel de endeudamiento se situó por debajo de los 13.700 millones de euros en un contexto de gran volatilidad e incertidumbre. En los seis primeros meses del año, la compañía ha destinado 3.000 millones de euros a inversiones, incluyendo la opa autocartera, aunque sin afectar el apalancamiento. La proporción de deuda neta/ebitda se sitúa por debajo de 2,6x.

La compañía realizó inversiones operativas en el primer semestre del año por un importe de 900 millones de euros dirigidos, fundamentalmente, al refuerzo de sus redes, que son clave para el impulso de la transición energética, y el desarrollo de energías renovables. Esta inversión ha permitido aumentar la capacidad renovable instalada hasta los 7,7 GW tras la entrada en operación de nuevas instalaciones en España, Australia y Estados Unidos.

El consejo de administración de Naturgy ha aprobado al pago de un primer dividendo a cuenta de 0,60 euros por acción el próximo 30 de julio. La cifra recoge ya la mejora de la retribución al accionista incluida en el actual plan estratégico, que contempla un pago de 1,7 euros por acción con cargo al ejercicio 2025. Además, se ve impulsada por el aumento de la autocartera del grupo tras el cierre la autoopa, ya que las acciones en manos de la compañía no cobran dividendo y este se repartirá entre el resto de accionistas en función del nivel remanente de autocartera a final de año.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...