Curzon vende la sede de GB Foods por 15 millones

Inmobiliario

El comprador es la empresa de servicios eléctricos Opyce

Edificio de GB foods en Plaza Europa

La sede de GB Foods, en la plaza Europa de L’Hospitalet de Llobregat

Ana Jiménez

El fondo inmobiliario Curzon Capital, gestionado por la británica Tristan Capital Partners, ha vendido la sede de GB Foods, la antigua Gallina Blanca, en L’Hospitalet de Llobregat, a la compañía de servicios eléctricos Opyce. El importe de la operación, que se cerró en el primer trimestre, asciende a 15 millones de euros, según señalan fuentes de mercado. La compañía de la familia Carulla permanecerá como inquilina al menos en el medio plazo.

Agrolimen, la matriz de GB Foods, se instaló en el edificio en 2014, cuando alquiló a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), el por aquel entonces propietario, el inmueble ubicado en el número 40-42 de la plaza Europa. El edificio, que cuenta con una superficie de 5.000 metros cuadrados, fue totalmente reformado en un proyecto del prestigioso despacho de arquitectura Battleiroig.

El grupo alimentario de la familia Carulla extiende su alquiler a la espera de su nueva sede en Sant Joan Despí

GB Foods ha ampliado recientemente su contrato de alquiler por este inmueble mientras estudia unos planes a medio plazo de trasladarse a unas nuevas instalaciones que se están promoviendo en los terrenos de su antigua fábrica de Sant Joan Despí. El proyecto de la nueva sede también recae en el despacho Battleiroig.

Desde la llegada de la división alimentaria de Agrolimen, el inmueble ha tenido diferentes propietarios. En el 2015, la inmobiliaria Colonial se hizo con el inmueble tras pagar 10,4 millones de euros a la Sareb. Cinco años después, la firma traspasó el activo al fondo británico por un importe nunca revelado.

El nuevo propietario es la empresa Opyce, especializada en servicios eléctricos. La compañía ha declinado comentar a preguntas de La Vanguardia si se trata de un operación vinculada al proyecto empresarial o se trata de una inversión financiera de la familia propietaria.

La inversión inmobiliaria en el mercado de oficinas se ha reactivado. Tras dos años en que este segmento de mercado quedó fuera de las prioridades de los inversores por la irrupción del teletrabajo y la congelación de planes de crecimiento de las grandes compañías, el volumen transaccionado en los primeros seis meses del año en Barcelona asciende a 421 millones, una cifra que supone casi triplicar los registros de un año antes. Entre las principales operaciones del año, destaca la compra de la actual sede de Planeta, en la Diagonal de Barcelona, por parte de Pontegadea, el family office del fundador de Inditex, Amancio Ortega, a Blackstone por 220 millones de euros.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...