”¿Merece la pena venirse a vivir a Irlanda para trabajar aquí y poder ahorrar dinero?”, relata el profesor infantil Alejandro Mesa en sus redes sociales. Y es que el especialista en educación cuenta de primera mano sus vivencias en Tik Tok para que podamos conocer si realmente es rentable mudarse a otra ciudad. “En mi caso, yo he venido a trabajar a una creche, una escuela infantil, y ya llevo casi cinco meses trabajando”, sigue contando.
Alejandro tiene un sueldo de, aproximadamente, 2.400 euros al mes netos. Aunque esta cifra puede variar según las horas y días trabajados. ”¿Por qué varía tanto el sueldo? Básicamente depende de las semanas que trabajas, las horas que haces y el precio de la hora. Yo cobro 16,28 euros brutos por hora, así que haciendo una media mensual me suelen quedar unos 2.500 euros limpios”, aclara.
En Dublín
Gastos principales
El primer gasto que señala para que sepamos si merece la pena o no es el del alquiler. El profesor paga 600 euros por una habitación que comparte con su pareja, un total de 1.200 euros en un piso junto a otros 4 inquilinos. “La habitación tiene baño privado y está bastante bien, aunque el precio es carísimo. No tiene sentido lo caro que es el alquiler y la vivienda en Irlanda, pero es lo que hay, sobre todo en el centro de Dublín, donde vivo”, sigue contando.
En cuanto a la comida, calcula que el total por persona llega a los 40 o 60 euros a la semana, dependiendo de los gustos. “Si solo comes arroz y pollo, seguro que te sale más barato. El supermercado no es tan caro como parece, aunque en algunos productos sí se nota la diferencia”, destaca.

Dublin
Por otro lado, también nombra otros gastos, como los de internet y móvil. “Pago entre 15 y 20 euros al mes, con llamadas y datos ilimitados”, añade. También ofrece información sobre las facturas. “En Irlanda el agua es gratuita, así que eso no se paga. En cuanto a basura, luz y gas, depende de cómo tengas el contrato de la casa. En mi caso ya viene todo incluido en el alquiler, así que no tengo que pagar nada más”, explica Alejandro.
“Tengo coche aquí en Irlanda, lo uso para ir al trabajo y sobre todo para viajar. El otro día estuve en el Anillo de Kerry y también he estado en Irlanda del Norte. El diésel cuesta entre 65 y 70 euros el litro y gasto al mes unos 50 a 100 euros en gasolina, dependiendo de los viajes que haga”. sigue contando en su Tik Tok.

Dublin
La vida social también requiere de presupuesto, pero tal y como el dice, depende de lo que hagas. “Comer fuera cuesta unos 20 euros por plato en un restaurante cualquiera, salvo que vayas a un McDonald’s o un sitio muy barato. El alcohol también es caro: una cerveza, que suele ser de medio litro, puede costar entre 6 y 10 euros según el lugar”, desvela.
“Yo calculo que en ocio gasto alrededor de 100 euros al mes, entre salir a comer, alguna actividad como karaoke o comprar cosas típicas de aquí (por ejemplo, en San Patricio)”, sigue.
Balance
Cuánto ahorra al mes
“Con mi sueldo y mis gastos, consigo ahorrar 1.000 euros fijos al mes. Lo que hago es, en cuanto cobro, apartar esos 1.000 euros a una cuenta exclusiva de ahorros”, desvela.
Y es que para él, comparado con España, la diferencia es clara. “Yo soy de Tarragona y, para el mismo puesto de educador infantil en una guardería, el sueldo ronda los 1.400 euros al mes, tirando por lo alto”, añade. Según como señala en el vídeo, un alquiler en la ciudad en un piso de una o dos habitaciones ronda a los 700 euros.
“Por eso, a nivel económico, creo que sí merece la pena venirse a Irlanda, al menos para quienes trabajamos en escuelas infantiles o creches”, concluye.