BBVA ha recibido este viernes la autorizacion de la CNMV al folleto de opa de adquisición de Banco Sabadell una vez obtenidas las autorizaciones del regulador financiero estadounidense para ajustar la operación a la legislación española.
Según la comunicación registrada en la CNMV, BBVA mantiene el último canje anunciado pese a que supone un descuento del 10% por debajo del valor de mercado del banco catalán. “La contraprestación es de tipo mixto y consiste en una acción de nueva emisión de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco de Sabadell, S.A., en los términos que figuran en el folleto de la oferta. Dicha contraprestación ha sido fijada por el oferente conforme a los artículos 13.5 y 14 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores y no ha sido sometida a su consideración como precio equitativo a los efectos del artículo 110 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión y del artículo 9 del mencionado Real Decreto”, contempla la comunicación.
“Dicha contraprestación ha sido fijada por el oferente conforme a los artículos 13.5 y 14 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores y no ha sido sometida a su consideración como precio equitativo a los efectos del artículo 110 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión y del artículo 9 del mencionado Real Decreto”, continua.
El Consejo de la CNMV considera “suficiente” el contenido del folleto y lo da por aprobado. El organismo explicó que la autoriza “al entender ajustados sus términos a las normas vigentes y considerar suficiente el contenido del folleto explicativo presentado tras las últimas modificaciones registradas con fecha 3 de septiembre de 2025”.
Así, autoriza la opa por el 100% del Sabadell al precio ya conocido de una acción de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco de Sabadell.
BBVA ha comunicado que el próximo lunes 8 de septiembre está previsto que se inicie el periodo para que los accionistas de Banco Sabadell puedan aceptar la propuesta de BBVA.
Anoche, el banco comunicó a la CNMV que ha obtenido dispensas de la autoridad estadounidense (SEC, Securities and Exchange Commission) para alinear los plazos en las opas de los dos países y permitirle renunciar a la condición de aceptación mínima del 50% si la operación puede salir adelante con al menos el 30% de los derechos de voto.
La autorización llega un año y tres meses después de que BBVA comunicara de forma hostil su interés por adquirir el banco catalán y tras los denodados esfuerzos del equipo de Oliú pra mejorar la oferta. El el folleto que el banco presidido por Carlos Torres ha remitido al mercado se califica el canje como”muy atractivo” y se explica que valora a Sabadell “con la mejor valoración en más de una época ya que incorpora una prima muy superior a transacciones similares en Europa”.
BBVA insiste en que el atractivo va más allá del valor de canje ya que “al ser una ser una oferta en acciones, su atractivo también reside en la valoración actual de BBVA y su potencial de revalorización futura. Así, los accionistas de Banco Sabadell obtendrán con la fusión un beneficio por acción un 25% superior al que lograrían si la entidad mantuviera su andadura en solitario”.
La versión de BBVA contrasta con el análisis genealizado de la operación que el mercado ha hecho hasta ahora y que considera que en contra de lo que habitual en estas operaciones, esta opa no ofrece prima, sino descuento. Por ello, en una lectura inminente los accionistas de Sabadell ganan más vendiendo en mercado que aceptando la propuesta. Esto rompe con la lógica habitual de las operaciones bancarias en Europa, donde siempre hay prima de control.
Lo que BBVA busca destacar es el atractivo a largo plazo. “La unión de dos bancos que se encuentran hoy en su mejor momento y que son tan complementarios, tiene una lógica incontestable y es beneficiosa para los accionistas, clientes y empleados de ambas empresas y para la sociedad en su conjunto. Invitamos a los accionistas de Banco Sabadell a sumarse al proyecto de unión con BBVA, el mejor socio posible, líder europeo en crecimiento y rentabilidad. Ahora es el momento”, ha señalado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.