Cirsa gana 28 millones en el primer semestre, un 7,7% más

Resultados

La multinacional del juego debutó en bolsa el pasado mes de junio

Imagen de archivo de la salida a bolsa de la compañía

Imagen de archivo de la salida a bolsa de la compañía

Llibert Teixido

Cirsa, compañía líder del sector del juego en España, obtuvo un beneficio atribuido de 28 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un ascenso del 7,7% respecto a las ganancias registradas en el mismo periodo del 2024. La evolución positiva de la compañía se atribuye en gran parte al aumento de un 10,4% de los ingresos de explotación, hasta los 1.369 millones. 

Los ingresos netos se situaron en los 1.155 millones, casi un 12% más. El presidente ejecutivo de Cirsa, Joaquim Agut, ha celebrado que los primeros resultados trimestrales como empresa cotizada  -la multinacional debutó en el parqué español en julio- son “muy positivos” y ha explicado que han superado sus objetivos. 

En cuanto al compromiso de la empresa de reducir su deuda, la multinacional ha destinado 373 millones de euros a este fin, lo cual, junto a la inyección de capital previa, ha reducido el apalancamiento en más de 700 millones, hasta posicionarlo en 2,68 veces sobre el Ebitda. Cirsa, controlada por el gigante del capital riesgo Blakstone, ha afirmado que avanza “cómodamente” para alcanzar sus previsiones para el ejercicio fiscal 2025. Tras conocerse sus últimos resultados, sus títulos se revalorizaban más de un 2% en la jornada bursátil del martes.

Fachada de la Sede de Cirsa en Terrassa, a 18 de junio de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). La multinacional española del sector del juego Cirsa, ha anunciado su salida a bolsa con el objetivo de captar 460 millones de euros, de los cuales 400 millones serán mediante una oferta de nuevas acciones y 60 millones a través de una oferta de venta para cubrir impuestos y gastos asociados a la reestructuración de participaciones directivas.

Fachada de la Sede de Cirsa en Terrassa 

David Zorrakino / Europa Press
Lee también

Joaquim Agut (Cirsa): “La salida a Bolsa es una oportunidad para acelerar”

 Elisenda Vallejo, Gabriel Trindade
JOAQUIM AGUT, CEO DE CIRSA

La compañía salió a bolsa el 9 de julio de este año, a un precio de 15 euros por acción, con más de 250 inversores institucionales y una sobredemanda superior a 8 veces. En este contexto, la colocación se desglosó en una oferta de suscripción de nuevas acciones por un importe de 400 millones de euros y otra de venta de títulos ya existentes por 53 millones.

Respecto a su proyecciones para este año, la empresa prevé registrar unos ingresos netos de entre 2.280 y 2.330 millones, que se situarían un 6% y un 8% por encima de los contabilizados en el 2024, respectivamente, así como un Ebitda de entre 740 y 750 millones de euros (+6% y +7%, en cada caso). Con todo, las inversiones de capital ('Capex') se mantendrán este año, según Cirsa, en el rango del 7% al 9% de sus ingresos netos de explotación.

La empresa ingresó 579 millones en el segundo trimestre, un 11,3% más

La plataforma internacional cerró el segundo trimestre del 2025 con un beneficio operativo de 187 millones de euros, lo que representa un 9,2% más que en el mismo periodo del año pasado, y registró unos ingresos de explotación de 579 millones de euros, un 11,3% más. Sin embargo, el beneficio neto cayó un 11%, hasta los  9,7 millones en comparación con el segundo trimestre del 2024.  La empresa atribuye la disminución del beneficio neto al hecho de que su negocio de casinos se viera afectado por la debilidad de los pesos mexicano y colombiano. Sin embargo, el director financiero, Antonio Grau, afirmó en una conferencia con analistas que no se espera que las dificultades cambiarias se mantengan durante el resto del año.

Todas las unidades de negocio han mostrado una buena evolución, en especial los juegos y apuestas en línea, con ingresos que se han elevado un 63,5 % interanual. Esta unidad representa ya el 23 % de los ingresos totales en la primera parte del año.

Cirsa cuenta con 451 casinos, más de 82.000 máquinas recreativas y cerca de 2.500 puntos de apuestas deportivas en 11 países, así como licencias de juego en línea en España, Italia, Portugal, Perú, Colombia, Panamá y México. La empresa se ha centrado en los últimos años en las apuestas en línea para adaptarse a las tendencias cambiantes del sector del juego.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...