Mercadona se corona un año más como la cadena de supermercados que más crece en España, con un incremento de la cuota de mercado de 0,7 puntos, la única que consigue este aumento. Supone que acapara el 27,3% de todo el mercado español, muy por delante de sus competidores, según los datos de Worldpanel by Numerator (antigua Kantar).
El crecimiento de la cadena levantina se debe, sobre todo a la buena lectura que hace sobre las tendencias del mercado. Así, consumo de alimentos y bebidas en España ha crecido un 3,5% pero, separando el incremento en gasto del crecimiento en volumen, el dispendio se queda estancado en un aumento de solo el 0,8%, según lo explicado hoy en un encuentro con medios. Según Bernardo Rodilla, retail client director de Worldpanel by Numerator, los consumidores están aún muy pendientes de los precios, pese a que la inflación se ha moderado, porque la cesta de la compra sigue siendo más cara que antes de la crisis inflacionaria. “Esto implica que los clientes visitan muchas más tiendas y cadenas de supermercados diferentes además de hacer compras más pequeñas, para controlar mejor el gasto y aprovechar las ofertas”, afirma.
Mercadona lidera los crecimientos
Los consumidores completan sus cestas en distintos establecimientos excepto en el caso de Mercadona: “Consigue que el comprador no vaya a otras cadenas y lo está haciendo en categorías estratégicas”, anota Rodilla, como serían los platos preparados. Este cambio de tendencia de los clientes que están acercándose cada vez más a estos lineales de comidas ya listas para comer también impulsa el crecimiento de Mercadona.
En esta tendencia a vigilar el gasto, las cadenas de surtido corto, las que apuesta más por la marca blanca, representadas por Mercadona, Lidl y Aldi, están acaparando ya cerca del 40% del mercado, según Numerator. La propia marca blanca ya supone el 46% del gasto de los compradores. “Estamos viendo que la marca de distribuidor sigue creciendo, ganando 1,5 puntos porcentuales respecto del año pasado, pero previsiblemente se ralentice en la segunda mitad del año”, afirmó el experto.
De este modo, con esta tendencia, la siguiente beneficiada es Lidl, con un avance de 0,5 puntos porcentuales y una cuota de mercado del 6,9% que le mantiene en el tercer puesto nacional, según los datos de Worldpanel by Numerator. El análisis de la consultora concluye que la alemana está reforzando su posicionamiento entre las familias con hijos, consiguiendo en este sentido atraer a más compradores a más categorías. Además, y pese a que es una cadena de surtido corto, la marca de fabricante ha crecido en valor y se sitúa en el 19,4% en la enseña, 1,7 puntos por encima del año anterior.
La gran perjudicada de estos cambios de tendencia es la segunda de la lista, Carrefour, que aunque se mantiene en este puesto, pierde un punto porcentual de cuota y se coloca en el 9%. Es la mayor caída de la tabla, solo seguida de Alcampo, que pierde un 0,3 puntos. Su principal escollo (y el de Alcampo) es su posicionamiento en hipermercados, que son un segmento de mercado que no para de perder afiliados. La caída no se ha visto compensada por el mejor rendimiento de su rama de supermercados.
El surtido corto y los supermercados regionales son los formatos ganadores
Para la consultora, el surtido corto y los supermercados regionales son los formatos ganadores. De hecho, la cuota en valor del surtido corto se sitúa en el 39,2% en el acumulado hasta agosto, frente al 37% de 2023, un crecimiento que solo arrojan también los regionales, pasando del 17,2% al 18,4%. Los hipermercados, por su parte, caen del 11,9% de 2023 al 10,3% de este año, y los supermercados se mantienen prácticamente planos, del 10,1% al 10%.
Dia, quinta con el 3,7% del mercado, prosigue con su reconquista en la distribución, apoyándose en la proximidad y en el desarrollo de su marca propia, que le ha permitido ganar atractivo entre compradores como los hogares con hijos y en las cestas grandes. Si bien en cuota ha crecido 0,2 puntos en lo que va de año, la nota más destacada es que es una de las cadenas que más ha crecido en compradores, hasta 1,2 puntos y ya un 44,3% de los consumidores ha comprado alguna vez en una de sus tiendas.
En crecimiento de compradores, Aldi, octava en el ranking, es la única enseña que supera a Dia en estos meses, hasta 1,8 puntos. Su cuota en el acumulado hasta agosto ha crecido 0,2 puntos, hasta el 1,9%, apoyado no sólo en aperturas, sino también en la fidelidad de los clientes, gracias a categorías como frescos perecederos.
Por su parte, Alcampo, séptima con una cuota de mercado del 2,8% tras perder 0,3 puntos en estos ocho meses, podría seguir cediendo terreno en lo que va de año dependiendo de los cierres de establecimientos, ya que la reestructuración de su parque se vería reflejado en sus números.

