En los últimos tiempos ha saltado a los medios la noticia de que algunos personajes públicos -youtubers, deportistas, artistas o grandes fortunas- se plantean trasladar su residencia a Andorra. ¿El motivo? Consideran que la carga fiscal en España es demasiado elevada.
Ante esta compleja situación, un sinfín de figuras públicas han abordado el tema públicamente. La última en llamar la atención de los usuarios se trata de José Elías, empresario multimillonario conocido por sus consejos sobre finanzas.
A diferencia de otros empresarios, Elías defiende la tributación en nuestro país, un punto de vista que ha compartido en su perfil de LinkedIn: ”'Vete a Andorra y paga menos impuestos', lo escucho cada dos por tres. Y entiendo por qué: ves que el dinero se malgasta en proyectos inútiles, que las listas de espera en sanidad son un drama y que la gestión es un desastre” comienza escribiendo el empresario.
“Y es normal pensar en irse. Es tentador. Pero yo no me voy. Porque a pesar de todo, creo en la idea que hay detrás de los impuestos. Creo en vivir en un sitio donde la salud de alguien no dependa de su dinero. Donde el hijo de alguien con dinero y el de un obrero tengan acceso a la misma educación” desvela Elías, defendiendo el pago de impuestos en España.
A diferencia de otros empresarios con grandes fortunas, Elías opta por quedarse en España, aportando a la sociedad gracias a sus impuestos: “No me voy a ir de Badalona. Seguiré pagando aquí. Mi parte del trato es contribuir con mis impuesto. La de los políticos (me da igual el color), es dejar de tirar nuestro dinero y gestionarlo con cabeza. Yo cumplo con la mía. Ahora les toca a ellos”.
¿Por qué algunas personas optan por tributar en Andorra?
Cada vez es más común observar a empresarios y figuras públicas con grandes fortunas tributar en Andorra: en el Principado, el tipo máximo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se sitúa en el 10%. En España, en cambio, el gravamen alcanza entre el 43,5% y el 49,5%, dependiendo de la comunidad autónoma.