Ebro EV Motors supera los 100 millones de euros en ingresos pero ajusta las previsiones

Motor

La matriz de la marca Ebro revisa el objetivo de ventas y fabricación mientras mantiene las pérdidas

Fabricación del s700 en la planta de Ebro

Línea de fabricación en la planta de Ebro

Ebro

Ebro EV Motors, matriz de la marca Ebro, ve aumentar el negocio mientras avanza en su plan de crecimiento. La empresa elevó ingresos un 800% en el primer semestre, hasta los 105 millones de euros, a la vez que las pérdidas subieron un 70%, a los 18,3 millones. Aún en el primer año de ventas de la marca, las cifras se dan por la expansión comercial y las fuertes inversiones necesarias para poner en marcha la fábrica de la Zona Franca. El despliegue productivo más prudente de lo esperado lleva a rebajar las previsiones de producción y ventas anuales de 20.000 a 13.500 vehículos, un 33% menos. La intención siempre ha sido vender toda la producción anual, por lo que una y otra cifra van de la mano.

“Ha sido un periodo de aceleración y aprendizaje en el que hemos logrado avances clave en nuestra estrategia de expansión”, comenta Rafael Ruiz, presidente de Ebro EV Motors, tras la publicación de las cuentas. La compañía destaca que se viene de una fase de fuerte inversión en la fábrica, en personal, aprovisionamiento o marketing, con un negocio que requiere un apalancamiento operativo y un desembolso fijo se produzcan más o menos coches, de ahí que se incurra en pérdidas. A modo de ejemplo, el coste de personal trepa un 65%, a 30,5 millones; el gasto operativo un 300%, a 27,3 millones, y el gasto en capital -como instalaciones o maquinaria- se eleva a 33 millones.

Revisa las ventas estimadas hasta las 13.500 unidades

El primer Ebro salió de las instalaciones el pasado noviembre, y desde entonces se ha ido ganando velocidad, con el anuncio de nuevos turnos y líneas. Este semestre, “se pusieron las bases para poder alcanzar los niveles de producción y ventas proyectados”, se apunta en una presentación remitida al mercado.

Hasta septiembre la marca ha comercializado 9.029 vehículos. La compañía asegura que el ritmo de ventas acelera: entre julio y septiembre comercializó 4.343 coches, tanto como en los seis meses anteriores. Solo en septiembre sumó 2.000 unidades, un récord. En todo caso, no servirá para cumplir el objetivo inicial de 20.000 unidades que manejaba hasta hace unos meses, el equivalente a toda la producción del año. Esta meta se revisa a la baja, con una estimación de ventas y producción de 13.500 unidades en el año. Esto se debe a que la producción ha necesitado un ajuste de plazos, entre la optimización de la cadena de suministro y la integración de las líneas de montaje. 

Pese a todo, la gama ha ido creciendo, con el lanzamiento de los híbridos enchufables s700 y s800 en abril y del híbrido s400 en junio, y ya cuenta con una red de 68 concesionarios, con 90 estimados a fin de año. 

La previsión pasa por alcanzar los 333 millones de euros facturados al cierre del ejercicio se mantiene. La firma confía  incluso en superarla ligeramente, así como lograr un ebitda positivo, con un margen de entre el 1% y el 3%. A cierre de semestre, la deuda financiera neta es de 130 millones de euros.

Lee también

Ebro lanza las últimas vacantes para reindustrilizar a extrabajadores de Nissan

Luis Federico Florio
Producción de coches en la fábrica de la Zona Franca

Siguiendo la consolidación del proyecto, la compañía acaba de abrir las últimas vacantes para contratar a extrabajadores de Nissan pendientes de reindustrializar. En total quedan unos 150 en las listas pendientes de recolocar del cierre de la planta de la nipona en el 2021. Si se apuntan a las ofertas y son contratados, la reindustrialización se podría cerrar con más de 1.000 personas absorbidas entre el proyecto de Ebro y el de Silence, de motos eléctricas. Ebro ya ha asumido 900 empleados por esta vía, según la compañía.

En el horizonte cercano la fábrica de Barcelona empezará a producir también vehículos de las marcas Omoda y Jaecoo, de su socio chino Chery. Se espera que sea a inicios del 2026, más tarde de lo previsto inicialmente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...