Francisco Ackermann, asesor financiero: ”Tienes que aprender a decir que 'no' sin culpa. Vive por debajo de lo que ganas, no necesitas estar en todos los viajes”

Ahorro

Saber renunciar a ciertos planes y usar la tarjeta de crédito con responsabilidad puede marcar la diferencia en las finanzas

.

Francisco Ackermann, asesor financiero. 

YouTube

El dinero es uno de los grandes motores que mueve el mundo, ya que es la base que sostiene la economía y por eso muchas personas se pasan la vida persiguiéndolo. La manera en que lo administramos influye directamente en nuestra libertad financiera y estabilidad. Por eso, en una sociedad donde el capitalismo tiene un papel relevante y el consumo es inmediato, es muy fácil que las personas adopten malos hábitos y tomen decisiones diarias que puedan influir en nuestra economía.

El ahorro es esencial para poseer estabilidad financiera.

El ahorro es esencial para poseer estabilidad financiera. 

Getty Images

Administrar el dinero correctamente permite evitar el estrés de caer en deudas, además de permitir construir un futuro sólido. Francisco Ackermann, experto financiero, comparte cuáles son lo seis mejores hábitos que todas las personas deberían adoptar para no endeudarse antes de los 30.

El primer paso que destaca es ser consciente de los ingresos que uno genera y de la cantidad de gastos esenciales que se tienen, como el alquiler, la comida, entre otros. Una vez conocida esa cantidad, uno debe permitirse vivir por debajo de sus posibilidades. “Vive por debajo de lo que ganas. No gastes todo lo que entra. Si no hay margen, no hay ahorro ni inversión”, afirma el experto. De esta forma, se crea un margen para pensar en al ahorro.

Vive por debajo de lo que ganas. No gastes todo lo que entra; si no hay margen, no hay ahorro ni inversión

Francisco AckermannAsesor financiero

Uno de los errores en los que mucha gente gasta más dinero es el uso excesivo de la tarjeta de crédito. Al no ser visible, para aquellos que no saben ahorrar, puede ser un inconveniente, ya que el dinero no se retira inmediatamente y puede generar la falsa ilusión de poseer más dinero del que realmente posee. “Usa la tarjeta con cabeza, no es dinero extra, es deuda. Si no puedes pagar todos los meses no la uses.”

“Ahorra siempre, el hábito importa más que la cantidad, debes de crear una disciplina”, señala. Para ello, hay que incorporar el hábito del ahorro. Lo importante no es la cantidad, sino desarrollar la disciplina financiera, aunque al principio se empiece con poca cantidad, a la larga uno aprender a gestionar mejor sus gastos y, por ende, podrá ahorrar de manera más efectiva.

No hipoteques tu futuro por unos minutos de satisfacción en el presente

Francisco AckermannAsesor financiero

Ahorrar implica a veces renunciar o aplazar ciertos planes, por lo que saber decir 'no' a aquello que no nos podemos permitir o que no nos interesa realmente es clave para no endeudarse. “Di que NO sin culpa, no necesitas estar en todos los viajes. Decir que no también es invertir en tu futuro.” En la actualidad, muchas familias se endeudan para pagarse sus vacaciones u otros gastos prescindibles, algo que los expertos desaconsejan. En este contexto, tener “metas o un fondo de emergencia”, es esencial para cualquier imprevisto, afirma el experto.

Ackermann aconseja que, mientras se aprende a ahorrar, también es importante invertir tiempo en educarse financieramente. De este modo, uno va adoptando herramientas que puede aplicar simultáneamente mientras ahorra. “Edúcate en finanzas, mientras antes aprendes a manejar tu dinero, más fácil será evitar deudas tontas y tomar mejores decisiones”, señala.

Siguiendo estos consejos, es mucho más probable llegar a los 30 sin deudas, ya que el ahorro no se construye en un solo día, sino en pequeñas decisiones diarias que repercutirán a medio y largo plazo. “No hipoteques tu futuro por unos minutos de satisfacción en el presente”, concluye

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...