LVMH sorprende con sus ventas y se dispara en bolsa, tirando del lujo europeo

Sectores

El imperio de marcas de lujo vuelve al crecimiento, con una recuperación clave en China

Horizontal

Modelos en un desfile de Louis Vuitton, el pasado septiembre

Benoit Tessier / Reuters

LVMH, el gigante de la moda con marcas como Louis Vuitton o Dior, se ha disparado este miércoles un 12% en bolsa tras sorprender a última hora del martes al mercado con una inesperada vuelta al crecimiento en sus ventas. El impulso se contagia al resto del sector, con Kering (Gucci, Balenciaga) anotándose un 4,8%, Hermes un 7,4% o Prada un 7,7%. En el terreno nacional, Puig ha sumado un 4%.

La casa del lujo dirigida por Bernard Arnault se apunta su mejor sesión desde el 2001. Si bien los ingresos generales apenas crecieron un 1% en el tercer trimestre, rompe dos periodos de caídas y anima a pensar que la demanda de China, durante mucho tiempo motor del crecimiento de las marcas del sector, ha vuelto. Todas las divisiones mejoraron las previsiones de los analistas y la región que incluye a China contribuyó al crecimiento por primera vez este año. Esta zona geográfica ahora crece un 2%, cuando en el primer semestre caía un 9%.

Mejores perspectivas para el futuro

La división de moda vio caer las ventas un 2%, aunque es menos de lo esperado por los analistas. La división de bebidas (Moët & Chandon, Veuve Clicquot, Hennessy...) aumenta el 1% y deja atrás las caídas. En perfume y cosmética avanza un 2%, lo mismo que en relojes y joyas.

“El ritmo de recuperación, proveniente de todas las regiones, es alentador y augura un buen retorno al crecimiento el próximo año y más allá”, ha valorado la analista de JPMorgan Chiara Battistini. En EE.UU. LVMH vende un 3% más, si bien en Europa baja un 2%, por un menor gasto de los turistas americanos por la debilidad del dólar. En Japón sufre un descenso del 13%.

Lee también

Shein pone de los nervios a la moda francesa

Maite Gutiérrez
Tienda efímera de Shein en la ciudad francesa de Dijon

En lo que va de año, hasta septiembre, las ventas ascienden a 58.090 millones de euros, un 2% menos. Pero el repunte del 1% de las ventas en general en el tercer trimestre, aunque moderado, es suficiente para insuflar ánimos al sector, con unas subidas generalizadas en las grandes firmas europeas. La analista de Morningstar Jelena Sokolova ve un mayor potencial de recuperación en China, donde los consumidores “todavía tienen una gran parte de sus ahorros después del covid”. El alza ronda el 6%-8% en bolsa para compañías como Kering, Hermes o Prada. La firma de lujo española Puig se revalorizaba un 4% en bolsa pasada la media sesión, dando un respiro tras las caídas recientes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...