“Reposicionar un hotel no es solo reformar unas habitaciones o añadir una piscina más bonita”, explica Pep Cañellas, fundador y presidente ejecutivo de Fergus Group. “Significa transformar el modelo, mejorar la rentabilidad sin restar servicios al cliente y convertir un producto obsoleto en un negocio sostenible y deseable”. Esa es la idea –detectar el margen de mejora en establecimientos turísticos y darles una segunda vida– y el principal cometido de Fergus Group, la cadena mallorquina que acaba de sumar a su portfolio el hotel Clipper de Lloret y ha anunciado en Sitges el que será su primer hotel de nueva construcción. Dos proyectos que consolidan Catalunya como plaza fuerte del grupo hotelero fuera de las islas.
El Clipper de Lloret, todo un clásico de la zona, pasará a integrarse en la marca Fergus tras una inversión de 13 millones de euros que llevará a cabo la propietaria, la familia Gallart. Unas obras que permitirán pasar de dos a cuatro estrellas el hotel, con estándares de la cadena. En paralelo, en Port Ginesta (Sitges), la compañía levantará el Fergus Style Port Ginesta, un establecimiento de 120 habitaciones que se situará en el segmento más prémium del grupo. La apertura está prevista para 2026, tras una inversión de 26 millones de euros, y marcará el hito de ser el primero de nueva construcción en una cadena acostumbrada a comprar, alquilar o gestionar para terceros.
El de Sitges será el primer hotel de nueva construcción de una cadena con 34 establecimientos
Con 34 hoteles en cartera, todo ellos en la costa –seis de los cuales en Catalunya–, y el objetivo de alcanzar los 40 en 2026, Fergus Group espera cerrar el 2025 con una facturación de 210 millones de euros, un 36% más que en 2024, y un beneficio operativo de 90 millones (+32%). En términos de ocupación van bien servidos, ya que en 2024 lograron cerrar con un 91% en términos absolutos. Su fórmula se basa en la innovación, con marcas como Tent Hotels, que durante la pandemia revolucionaron el todo incluido en el segmento vacacional con su concepto de unlimited brunch. “Damos menos servicios, pero los que damos los damos al máximo, y dejamos que sea el cliente quien decida cómo quiere vivir su experiencia”, resume Cañellas.
Fergus Group nació tras la primera compra en 2012 de dos hoteles en la playa de Palma y en Palmanova. “Empezamos comprando porque nadie confiaba en que una cadena sin experiencia pudiera reposicionar hoteles de terceros”, recuerda Cañellas. El modelo se diversificó pronto en tres vías: propiedad, alquiler y gestión. En esta última, la compañía opera incluso para gigantes del sector como el Grupo Matutes o Piñero.
