Consum abre 53 tiendas y revoluciona la venta online

Empresas | Distribución

La cooperativa valenciana cerrará el 2025 con un beneficio récord de unos 108 millones y 5.000 millones en ventas

Supermercado Consum en Paiporta (Valencia)

Opera bajo su marca homónima y la franquicia Charter

lv

Es mítica ya la frase del 2017 de Juan Roig, presidente de Mercadona, que afirmó que su web de venta online era, literalmente, “una mierda”. Sin ser tan explícito, el director general de Consum, la cooperativa valenciana de supermercados, Antonio Rodríguez tampoco está contento: “No estoy satisfecho con el crecimiento en el canal online y espero que demos un salto cualitativo y cuantitativo”.

Se espera un crecimiento del 6% en el 2025, por encima del sector, que aumenta un 3%

El directivo explicó, en un reciente encuentro con la prensa, que las ventas digitales de la cooperativa “crecen cuatro o cinco puntos menos que las del canal físico” y representan solo el 1,7% de las ventas, cuando la media del sector de la distribución (siendo baja) es del 3%. Esto por poner un pero a un año que va a ser absolutamente récord para la compañía y en el que esperan batir de nuevo su máximo de beneficios, superando los 108 millones de euros y con un crecimiento de la facturación de, al menos, un 6%. Un incremento que disparará sus ventas por encima de los 5.000 millones de euros por primera vez en su historia. “Crecemos por encima del mercado”, señaló Rodríguez.

Así, uno de los objetivos de la empresa para el próximo año es revertir esta tendencia de venta online reducida, y, para ello, estrenará una nueva plataforma logística en Paterna, una nave de 16.000 metros cuadrados que centralizará los pedidos del e-commerce para València y su área metropolitana. “Esperamos que nos permita mejorar el servicio, llegar antes y repartir hasta más tarde”, dijo Rodríguez. Con este modelo, Consum dejará de preparar los pedidos online en las tiendas físicas para hacerlo de forma centralizada para ganar eficiencia. Aunque aún sean escasas, las ventas electrónicas en las cadenas de supermercados fidelizan a los clientes, según los expertos en el sector, y permiten a las empresas diseñar mejor sus campañas de promoción y sus esfuerzos en descuentos.

Pero al final, lo que realmente aporta cuota de mercado a las cadenas de supermercados es el crecimiento en tiendas físicas, y ahí Consum estima ganar 53 tiendas nuevas, un ritmo similar al del año pasado. En este sentido, 35 de estas nuevas aperturas serán tiendas propias y 18 serán franquicias. Lo que no contempla en estos momentos son nuevas compras, tras absorber el año pasado nueve supermercados de Kuups.

Hasta 1.000 supermercados suma en Comunidad Valenciana, Catalunya, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón

“Siempre estamos mirando opciones de adquisiciones, pero nos hemos vuelto selectivos. Solo vamos a acceder a grupos de tiendas que sean de un modelo similar al nuestro, y que nos interesen en ubicación. Con nuestro volumen de negocio ya no tenemos tanta prisa para crecer de forma significativa”, explicó Rodríguez, que descartó movimientos inminentes para abrir nuevos mercados en España. “En este momento no hay nada en el mercado que se mueva”. Consum opera en cinco comunidades: Comunidad Valenciana, Catalunya, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón, aunque el 53% de su red está en el arco mediterráneo. Una red que ha superado durante este año los 1.000 establecimientos.

De cara al futuro más inmediato, el directivo estima una buena campaña de Navidad, en contraste con la del año pasado, marcado por la dana, y un 2026 “tranquilo”, con previsión de crecimiento estable en un entorno de caída de los tipos de interés y de mantenimiento de los precios de la energía, junto a una previsión de la inflación del 2%.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...