Motocard: Disneyland para los moteros

Empresas | Motor

Sus tiendas de complementos alcanzan los 100 millones facturados y se busca crecer más, entre nuevos locales y compras

6-11-2025.Granollers. Silvia Bach consejera delegada de Motocard de accesoriios para motos C Cristobal Castro

Silvia Bach, consejera delegada

Cristóbal Castro / Shooting

Las tiendas de equipación para motos y usuarios Motocard ni frenan ni quieren frenar. La enseña surgida en los años ochenta en Solsona se encuentra en plena expansión para alcanzar nuevas cotas. “Este año será el mejor de nuestra historia, tanto en facturación como en resultado”, explica Silvia Bach, consejera delegada. El 2025 se cerrará con el hito de los 100 millones de euros en ingresos, con un repunte del 11% desde los 90 millones registrados el año pasado.

Entre cascos, chaquetas o maletas, el momento es dulce. “Vendemos productos en un sector que crece”, lanza. Según la asociación empresarial de las dos ruedas Anesdor, el sector crece un 10% interanual hasta octubre, con más de 225.000 unidades registradas en el año. Las ganas de renovar equipo, las normativas de seguridad –con el casco como producto estrella– y las regulaciones sirven de empuje. Para el 2026 la previsión inicial es superar los 110 millones de euros.

Este año ha ido acompañado de seis aperturas, hasta las 27. Repartidas por España, el modelo es el de tienda propia, sin franquicias ni planes de franquiciar. El enfoque es el producto prémium, lo que permite un mayor margen. En el 2026 superará la treintena con las aperturas previstas. “En España tenemos margen para mínimo diez tiendas más. En Portugal otras cuatro o cinco...”, repasa. Además de estos países, está en Francia, Italia y Andorra. En todo caso, no quiere un crecer por crecer, sino que se va con precaución y cuidando el resultado.

Un cambio que da pie a más aperturas

El modelo ha mutado de la predilección por el centro de las ciudades a otras vías. Hoy tiene el foco en centros comerciales o parques de compras. Para ello, las tiendas se han hecho más pequeñas, desde un mayor tamaño (alcanza hasta los 2.000 m²) a opciones que rondan los 500-600 m², para adaptarse mejor a centros comerciales. “El cambio nos ha permitido muchas aperturas, está yendo muy bien y las tiendas son muy rentables”, apunta. La inversión ronda el medio millón de euros por tienda.

Nacida en los ochenta, la gestora Abac es dueña del 75% del capital de Motocard desde el 2018, mientras que el 25% restante sigue en manos de la familia fundadora, los Colillas. En el cambio de manos ya era una empresa sana y con un negocio rentable. “Y hemos ido incrementando las cifras, con buen margen y ganando dinero”. Los clientes son el motor de todo. “El producto es pasional. Para el que tiene una buena moto, es como su hijo, destinan mucho dinero. Nuestras tiendas son como Disneyland para ellos. Tras la pandemia se hacían grandes colas en la reapertura”, ejemplifica. Son exigentes, preguntan, tocan producto, se prueban... Vende unas setenta marcas de terceros, a las que suma diez propias para cascos, ropa de moto, aceite u off road, entre otras categorías. Entre estas enseñas ha encontrado un filón en el público femenino: “Las mujeres no encontraban surtido por tema de prioridades de las marcas”, expone.

Lee también

Montesa, entre el trial y la Africa Twin

Luis Federico Florio
XAVIER RAFECAS, PRESIDENTE DE LA SECCION DE FABRICACIÓN DE MONTESA HONDA

Tras el fuerte crecimiento del online en la pandemia, hoy lo virtual y las tiendas se reparten el peso en el negocio a partes iguales. “Somos líderes en omnicanal, con una cuota que ronda el 50%”, calcula. Para seguir el ritmo, “también tenemos sobre la mesa crecer con compras. Hemos hecho cuatro o cinco los últimos años, ya sean pequeñas empresas o tiendas, y siempre miramos oportunidades”. Para ello pone la vista en España, Francia e Italia.

La plantilla asciende a unas 400 personas, de las que 120 están en oficinas. En Solsona, donde nació, mantiene la parte administrativa, almacén y logística. La sede y el resto de actividad, como producto o lo financiero, está en Montmeló, pegados al circuito. “Desde aquí escuchamos las pruebas”, señala. Todo el día respirando motos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...