Empleadas del hogar: este es el nuevo mínimo por hora que debes pagar

Laboral

El incremento del SMI hasta los 1.184 euros ajusta la retribución base del colectivo

Una empleada de hogar limpia con una fregona, el día en que han aprobado el paro para las empleadas del hogar, a 6 de septiembre de 2022, en Madrid (España). El Gobierno ha confirmado la aprobación del reconocimiento del subsidio al desempleo a las empleadas del hogar poniendo así

Una empleada de hogar en una vivienda

Ricardo Rubio / Europa Press

El aumento del salario mínimo a 1.184 euros aprobado por el Consejo de Ministros para el 2025 tiene también un impacto directo en la retribución de las empleadas y empleados del hogar, como ocurre en cada actualización. En particular, afecta a quienes trabajan por horas en régimen externo, que deben actualizar su salario a la nueva referencia establecida por el Gobierno.

Desde el 1 de enero del 2025, al aplicarse con efecto retroactivo, el pago mínimo por hora trabajada en este sector pasa de 8,87 euros brutos a 9,26 euros brutos. Las empleadas del hogar han visto aumentada en un 27% su retribución en pocos años, ya que en el 2022 era de 7,29 euros la hora.

Actualización de salarios

Un ajuste obligatorio para evitar sanciones

Para quienes ya pagaban el salario mínimo, el ajuste es automático y debe aplicarse con carácter retroactivo desde el primer día del año. Es decir, en la nómina de febrero será necesario abonar la diferencia correspondiente a enero. En caso contrario, se podrían enfrentar a sanciones económicas.

Además, cualquier cambio en la contratación, ya sea de jornada, retribución o baja, debe notificarse a la Seguridad Social. La normativa establece que todos los empleadores están obligados a dar de alta y cotizar por el personal doméstico, independientemente del número de horas trabajadas y aunque preste servicio en varios hogares.

Lee también

Los nuevos derechos de las empleadas del hogar: reconocimientos médicos, evaluación de riesgo y protocolo antiacoso

Jaume Masdeu
Los nuevos derechos de las empleadas del hogar: reconocimientos médicos, evaluación de riesgo y protocolo antiacoso

El incumplimiento de estas obligaciones puede derivar en actas de infracción y sanciones. Si se detecta una irregularidad en la cotización o el alta de la persona trabajadora, la administración podrá cursar el registro de oficio y reclamar las cotizaciones pendientes. En caso de inspección, las consecuencias pueden ser más severas.

Con esta actualización del salario mínimo, el Gobierno busca garantizar que los colectivos más vulnerables mantengan su poder adquisitivo y mejorar las condiciones de empleo en sectores con mayor precariedad, según ha defendido.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...