La campaña de la Renta 2024 entra en una nueva fase a partir de este martes, 6 de mayo. Desde el día 29 ya se podía solicitar cita previa, pero es a partir de hoy cuando los solicitantes empiezan a ser atendidos por teléfono, por un agente de la Agencia Tributaria, para asistirles de forma personalizada durante la confección de la declaración del IRPF.
Esta modalidad, conocida como “Plan Le Llamamos”, tiene como objetivo facilitar el proceso y reducir errores en el formulario.
Las llamadas telefónicas empiezan hoy
La atención telefónica comienza hoy 6 de mayo y se extenderá hasta el 30 de junio, coincidiendo con el final de la campaña. En este servicio, un agente especializado de Hacienda llama al contribuyente el día acordado y le guía paso a paso. Las llamadas se realizarán desde el número 810 52 00 52, o desde el 917 27 62 22 si se ha facilitado un número extranjero.
Pedir citaVarias opciones disponibles
A través de la página web de la Agencia Tributaria (con NIF/NIE o Cl@ve).
A través de la página web de la Agencia Tributaria (con NIF/NIE o Cl@ve).
Mediante la app oficial.
Por teléfono automático (24h): 91 535 73 26 o 901 12 12 24.
Por teléfono con atención personal (lunes a viernes de 9h a 19h): 91 553 00 71 o 901 22 33 44.
El plazo para solicitar cita previa estará abierto hasta el 28 de junio, y se recomienda cancelar o modificar las citas con al menos 24 horas de antelación para que puedan ser reasignadas.
¿Quién puede usar este servicio?
No todos los contribuyentes pueden acceder a este servicio telefónico, ya que está pensado para declaraciones sencillas o con ciertas características específicas.
¿Quién podrá pedir cita por teléfono?¿Qué pueden tener las declaraciones?
Rendimientos del trabajo (máximo 65.000 €/año).
Rendimientos del capital mobiliario (hasta 15.000 €/año).
Rendimientos de alquileres (máximo 2 inmuebles o contratos).
Actividades empresariales en módulos.
Ganancias patrimoniales sujetas a retención o por hasta 2 transmisiones.
Subvenciones no vinculadas a actividades económicas, rentas imputadas y otros ingresos simples.
Toda la información detallada y actualizada se encuentra en la web oficial de la Agencia Tributaria.