¿En qué casos se puede hacer la declaración de la renta 2024-2025 de forma presencial?

Bolsillo | Fiscalidad

A partir del 29 de mayo puede solicitarse cita para acudir a una oficina de la Agencia Tributaria 

(Foto de ARCHIVO)
Una empleada trabaja en una oficina de la Agencia Tributaria

Una empleada trabaja en una oficina de la Agencia Tributaria

MARTA FERNÁNDEZ / Europa Press

Si bien la campaña de la renta arrancó el pasado 2 de abril, los contribuyentes no podrán presentarla de manera presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria (AEAT) hasta el próximo 2 de junio. El servicio solo está disponible para los ciudadanos que cumplan determinados requisitos. 

En primer lugar, es necesario pedir cita previa para llevar a cabo este trámite. Podrá solicitarse desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio, teniendo en cuenta que el plazo de presentación para las declaraciones con resultado a ingresar (cuando hay que pagar a Hacienda) mediante domiciliación finaliza el 25 de junio. 

Lee también

Llega la campaña de la renta 2024-2025: el calendario de fechas clave para la declaración

La Vanguardia
Interior de las oficinas de la Administración de la Agencia Tributaria de Madrid-Guzmán el Bueno, a 25 de mayo de 2023, en Madrid (España). Los contribuyentes podrán empezar a solicitar desde hoy, 25 de mayo, su cita previa para la atención presencial de la declaración de la Renta correspondiente al año 2022, aunque será el día 1 de junio cuando la Agencia Tributaria comenzará a asistir a los ciudadanos en sus oficinas para la confección y presentación de los documentos. El plazo de presentación de declaraciones finalizará el 30 de junio y las solicitudes de cita previa, tanto para la atención telefónica como presencial, finalizará el 29 de junio. En total, la Agencia Tributaria prevé ingresar 16.448 millones de euros, un 5,6% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver caerá un 2,4%, hasta los 9.946 millones.

En cualquier caso, existen ciertas limitaciones para poder acceder al servicio de confección de la declaración por teléfono o en oficinas. A estas dos opciones pueden acogerse todos los contribuyentes que percibieran durante el 2024 rendimientos del trabajo por un importe máximo de 80.000 euros anuales. Este derecho también se extiende a los que obtuvieran ganancias de hasta 20.000 euros procedentes del capital mobiliario, así como del capital inmobiliario, con un límite de dos bienes inmuebles alquilados o dos contratos de alquiler. 

También podrán presentar la declaración de forma presencial en la Agencia Tributaria aquellos que ingresaran rendimientos de actividades empresariales en módulos (con sus subvenciones), ganancias patrimoniales sujetas a retención o ingreso a cuenta, que englobaría derechos de suscripción y  fondos de inversión -salvo excepciones-, así como aquellos que hayan tenido ganancias o pérdidas patrimoniales por transmitir, donar o vender un bien o derecho, con el límite de dos transmisiones. 

Hacienda, Agencia Tributaria, AEAT, declaración de la Renta, contribuyente, contribuyentes, IRPF, impuestos, impuesto

Una oficina de la Agencia Tributaria 

EUROPA PRESS / Archivo

De igual forma, podrán ser atendidos de manera presencial para hacer la declaración los beneficiarios de la renta básica de emancipación, aquellos que hayan cobrado subvenciones -excepto si son para actividades económicas- o hayan tenido ganancias o pérdidas patrimoniales sin transmisión patrimonial, por ejemplo por haber obtenido determinadas ayudas y subvenciones o cobrado premios.

Otros contribuyentes con derecho a ser atendidos de manera presencial en una oficina de la AEAT son aquellos que deben declarar imputaciones de rentas inmobiliarias, las que deben incluirse (aunque no se cobren) por el hecho de ser propietarios o titulares de inmuebles no arrendados ni afectos a actividades económicas, distintos de su vivienda habitual. Y, por último, también pueden presentar la declaración presencial todos aquellos ciudadanos que obtengan las rentas anteriormente mencionadas a través del régimen fiscal de atribución de rentas.

Lee también

Renta 2024-2025: cómo acceder al borrador y presentar la declaración en internet paso a paso

Luis Federico Florio
Un contribuyente navega en la web de la Agencia Tributaria

Hasta el momento, se han presentado cerca de 6 millones de declaraciones presentadas, un 2,6% menos que el año pasado. De este total, unas 4,9 millones son a devolver  y de ellas ya se han pagado 3,4 millones por importe de 2.380 millones. En total, la Agencia Tributaria prevé ingresar 19.093 millones en la actual campaña de la renta, un 13,3% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 9,6% superior, con 14.908 millones.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...