Loading...

Este es el sector con más trabajo en 'black friday' y Navidad: ¿qué se busca?

Bolsillo | Trabajo

El empuje del comercio online marca todo, con un reparto más equilibrado por zonas que el turismo

Una pareja de compras en la campaña navideña pasada

Ana Jiménez

La maquinaria laboral para el black friday y Navidad, época de compras, ya está engrasada. Agencias y empresas han ido lanzando miles de ofertas para cubrir puestos con una clara tendencia: la logística se impone. Con un alcance más generalizado que el turismo, este año trae novedades por la búsqueda de satisfacer al cliente.

Detrás del empuje hay un factor clave, el del crecimiento de las compras online, cada vez más presentes en los regalos. “La alta demanda dentro del sector se debe principalmente al fuerte crecimiento del comercio online. Hoy en día todas las marcas con puntos de venta físicos cuentan con tienda online, y además han ido apareciendo plataformas y canales exclusivamente digitales”, expone Juan Francisco Rodríguez, director comercial de Adecco Staffing. Entre unas y otras, “hace que no paren de crecer los grandes centros de aprovisionamiento y distribución, que demandan mucho personal en estas fechas de alto consumo”. El pistoletazo de salida vendrá con el black friday el 28 de noviembre, al que seguirá el cyber monday, Navidad, Reyes... La gestión de pedidos, envíos y devoluciones llama a contratar.

El empuje del comercio online sirve de motor, con un reparto más equilibrado por zonas que el turismo

Lo laboral plasma el cambio de era. Si antes el comercio podía ser el que más empleo demandaba, ahora la logística copa el 59,3% de los contratos para esta temporada, detalla Oriol Domínguez, director regional de la zona este de trabajo temporal de Randstad. Son unos 65.700 contratos. “Aunque sigue siendo el principal motor de contratación, no ha desplazado por completo al comercio, se complementan”, cree el experto. De hecho, según sus cifras, en las ofertas el comercio crecerá un 12%, mientras que la logística desciende un 7%, lo que no cambia su posición de dominio. “Con la vuelta al consumo presencial, el comercio minorista gana terreno de nuevo”, expone.

Igual que otros sectores, la logística también se topa con la falta de talento. En ManpowerGroup se habla de “escasez creciente de talento operativo” incluso “para los perfiles más básicos. “El principal problema es que la demanda de perfiles se produce en el mismo momento y en altos volúmenes, lo que hace muy compleja la cobertura completa”, valora en este sentido Rodríguez, de Adecco Staffing. Esto se acentúa en grandes áreas logísticas, donde el mismo candidato puede elegir entre “multitud de ofertas” en un mismo polígono. En este sentido, asegura que en salarios se han hecho esfuerzos para ganar atractivo.

El grueso de los contratos que se cierran esta temporada son en logística, calcula Randstad

Un factor positivo con la logística es que el crecimiento del empleo no se concentra en zonas concretas como puede pasar con la contratación de verano y las áreas turísticas. “Tienen una distribución territorial más amplia”, señalan en Randstad. Hay ofertas donde hay plataformas de distribución, centros logísticos o hubs de transporte. Además de las grandes autonomías –Catalunya, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana– destacan otras pujantes como Navarra, Asturias o Castilla-La Mancha, donde la logística crece por la ubicación estratégica y el desarrollo de los polígonos industriales.

Lee también

La logística pide mozos de almacén, preparadores de pedidos, carretilleros, transportistas, conductores y repartidores, repasan en Randstad. A estos puestos más típicos se suman ahora los de atención al cliente y gestión de devoluciones, que gana valor por el impacto en la satisfacción y fidelización del cliente. Hay que tener en cuenta que los contratos de duración determinada son mayoritarios, con un 62%, detalla la plataforma de empleo Infojobs.