Loading...

¿Vas a viajar en coche este verano? Comprueba si tienes multas y cómo pagarlas online de forma segura

Multas en verano

Consulta fácilmente si tienes multas de tráfico pendientes, paga con descuento y evita fraudes al gestionar sanciones este verano

Multas de tráfico: cómo consultarlas, pagarlas y evitar fraudes

iStock

Este verano, miles de conductores recorrerán las carreteras españolas... y muchos recibirán una multa sin saberlo. ¿Sabías que puedes consultarlas online en segundos? En esta guía te explicamos cómo saber si tienes sanciones pendientes, cómo pagarlas con descuento del 50 % y cómo evitar caer en fraudes al gestionarlas por internet.

Motorista parado en un control de tráfico en la ciudad de Barcleona

Getty Images

Para que tengas un verano tranquilo en la carretera, te vamos a explicar todo lo que debes saber para actuar si te llega alguna sanción de la Dirección General de Tráfico (DGT). Y si te encuentras en una situación así, no dudes en buscar asesoramiento legal para recurrir multas de tráfico.

cómo recurrir tus multas de tráfico

¿Cómo consultar fácilmente si tengo una multa de tráfico pendiente?

Empezamos por lo fácil. Es muy sencillo saber si la matrícula de tu vehículo tiene una multa asociada, además es un proceso gratuito. Además, tienes diversas vías para hacerlo (todas ellas gratuitas):   

  • En la Sede Electrónica de la DGT: accede con DNI electrónico, Cl@ve o certificado digital. Una vez dentro puedes consultar la matrícula de tu vehículo para ver si hay alguna sanción asociada. También puedes descargar justificantes o historial de pagos.
  • En la App de miDGT: ideal si quieres hacer la gestión desde tu smartphone o tablet. Con esta aplicación puedes hacer las mismas consultas y gestiones que en la Sede Electrónica de la DGT.
  • En el BOE: en su Tablón Edictal Único se publican todas las sanciones cuando no se han podido notificar a la persona interesada.

Un radar móvil instalado en un vehículo de agentes de tráfico de la Guardia Civil

Guardia Civil

Recuerda que la DGT considera una multa oficialmente notificada si está publicada en TESTRA, aunque no la hayas visto personalmente. Por eso es recomendable revisar periódicamente este tablón electrónico, especialmente después de largos viajes o vacaciones.

¿Cómo pagar una multa de tráfico con descuento del 50 %?

Si al final, tienes una notificación sobre una multa. Debes tener en cuenta algunos aspectos. Primero de todo, pagarla a tiempo te puede ahorrar la mitad del importe de la sanción.

Multa de aparcamiento 

lev dolgachov

Normalmente, te puedes beneficiar de esta reducción del 50% si pagas antes de 20 días naturales desde que recibes la notificación.

Para pagar tienes varias vías:

  • En la Sede Electrónica de la DGT: tendrás que indicar el número de expediente, tu DNI e indicar una tarjeta bancaria donde se te cargará el importe de la sanción.
  • App miDGT: también permite el pago de manera segura con tarjeta una vez te hayas identificado y hayas indicado el número de expediente.
  • Por teléfono: llamando al 060, con tarjeta de crédito o débito.
  • Presencialmente: puedes acudir a una oficina de Correos (hay un recargo), en muchas sucursales bancarias (como Caixabank, Banco Santander, BBVA…) o en las jefaturas de Tráfico de tu localidad.

Recuerda que al pagar con descuento renuncias a presentar alegaciones, por lo que es muy importante que compruebes previamente todos los detalles de la multa.

Si crees que la sanción no es justa, tienes las siguientes vías para reclamar:

  • En el plazo de 20 días después de recibir la sanción: puedes presentar una alegación con datos que demuestren la equivocación de los agentes de Tráfico (aunque pierdes la reducción del 50% si al final tienes que pagar).
  • Si falla esta primera alegación: tienes un plazo de un mes para presentar un recurso de reposición. Si la DGT no te da todavía la razón, puedes ir a la vía judicial a través de un recurso contencioso-administrativo y necesitarás un abogado y un procurador.  

Cómo identificar fraudes y sanciones falsas

Si recibes una multa y crees que no has cometido ninguna infracción, puede ser algo peor que un error de un agente de Tráfico. En los últimos tiempos han aparecido estafas vinculadas con la notificación de estas sanciones.

La DGT advierte de un fraude que remite una multa falsa por SMS.

Dirección General de Tráfico

Por suerte, si estás un poco atento y con estos consejos, podrás evitar caer en estos engaños. Así puedes descubrir si te están intentando estafar:

  • Nunca accedas a enlaces sospechosos que te hayan llegado por SMS o email. En especial sospecha de los que vengan acortados
  • Recuerda que la DGT no envía archivos adjuntos ni solicita datos bancarios por correo o SMS.
  • Las multas auténticas siempre te llegarán por por correo certificado o al buzón de la Dirección Electrónica Vial (DEV), si estás dado de alta. Además, siempre incluyen el número de expediente de nuestra sanción.
  • También sospecha si el mensaje tiene faltas de ortografía o si te piden que actúes con urgencia (recuerda el plazo de 20 días).

La comprobación definitiva es obviar el mensaje y acceder tú mismo por las vías que te hemos explicado al principio (Sede Electrónica o App de la DGT). Allí podrás comprobar si hay algún sanción.

Juicios rápidos por alcoholemia: ¿qué debes saber este verano?

Durante los meses de verano, se intensifican los controles de alcoholemia y drogas en carretera. Si das positivo por encima del límite legal, puedes enfrentarte a un juicio rápido por un delito contra la seguridad vial. En estos casos, la sanción puede implicar:

  • Multas económicas elevadas
  • Retirada del permiso de conducir
  • Incluso penas de prisión si hay reincidencia o daños

Un agente de tráfico realiza un control de alcoholemia a un hombre

Pons Seguridad Vial

¿Cuándo se considera delito?

  • Si superas los 0,60 mg/l en aire espirado o 1,2 g/l en sangre.
  • Si te niegas a realizar la prueba de alcoholemia o drogas.

¿Qué implica un juicio rápido?

  • Detención y citación en menos de 72 horas.
  • Posibilidad de pena de prisión (3 a 6 meses), trabajos en beneficio de la comunidad o multa, más retirada del carné hasta 4 años.
  • Si reconoces los hechos, puedes obtener una reducción de un tercio de la pena.

En estos casos es recomendable contar con asistencia letrada desde el primer momento, incluso para acogerte a conformidad y evitar penas mayores.

Este verano, más que nunca, es importante estar informado, conducir con responsabilidad y conocer tus derechos. Las sanciones pueden llegar sin previo aviso, pero también puedes anticiparte y gestionarlas con seguridad.

Lee también

Los mejores trabajos de verano 2025: guía de oportunidades y consejos

Iván Giménez
Lee también

Protección y responsabilidad en campamentos de verano: lo que todo padre debe saber

Oriol Ribalta
Lee también

Cómo afecta la jornada intensiva de verano a la productividad de las empresas

Iván Giménez
Etiquetas