El Gobierno estudia aplicar el mecanismo RED al sector del automóvil en Valencia para proteger el tejido productivo tras los destrozos causados por la dana en la región. Así lo ha planteado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tras reunirse con responsables de Ford en España -con planta en Almussafes- en compañía del ministro de Industria, Jordi Hereu.
El mecanismo RED es, al igual que los ERTE, una medida de flexibilización y estabilización del empleo y se activa a través del Consejo de Ministros, para un sector de la economía o por un ciclo temporal determinado. La premisa es que se apoye la continuidad del empleo para garantizar el futuro industrial.
Medidas para la empresa y protección del trabajador
La empresa puede ser autorizada a suspender temporalmente el contrato de trabajo o reducir la jornada de los trabajadores. Durante estas medidas, los trabajadores reciben protección social y las empresas son exoneradas del pago de cotizaciones de sociales. En la modalidad sectorial del mecanismo, estas exenciones son del 40%, condicionadas a la realización de actividades de formación y al mantenimiento del empleo durante los seis meses siguientes a la finalización del mecanismo. Mientras se aplica, no se pueden hacer horas extraordinarias, nuevas externalizaciones de la actividad, ni nuevas contrataciones, directas o indirectas.
Los afectados percibirán el 70% de la base reguladora durante todo el periodo (hasta un máximo del 225% del Iprem) y serán colectivo prioritario para el acceso a las iniciativas de formación del sistema de formación profesional para el empleo.
Durante el encuentro de la vicepresidenta segunda y el ministro Hereu con responsables de Ford España, Díaz ha mostrado su compromiso de salvar “hasta el último puesto de trabajo”, pero ha reclamado que esta apuesta garantice el futuro industrial.
Apostar por la sostenibilidad y los derechos laborales, afirma Yolanda Díaz
“Hoy nos hemos reunido con responsables de Ford para que nos garanticen su compromiso con el empleo industrial valenciano y para valorar conjuntamente la aplicación del mecanismo RED, recogido en la reforma laboral, para salvar cientos de empleos apostando por la sostenibilidad y los derechos laborales. La reforma laboral funciona”, ha declarado Díaz en sus redes sociales.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social incluyó en la reforma laboral instrumentos para que transiciones como la que está llevado a cabo el sector de la automoción hacia la movilidad sostenible y verde no supusiesen un ajuste traumático de las plantillas y propiciasen su formación y reciclaje para ganar en productividad y competitividad. Según fuentes de Trabajo, estos instrumentos son vitales ahora en la Comunidad Valencina, especialmente sufriendo los efectos de la dana, para proteger el tejido productivo industrial.