La apertura del testamento de Isak Andic, fallecido de forma inesperada este sábado, está marcando el ritmo sucesorio en Mango. La reorganización accionarial y la elección de un nuevo presidente dependerán de las últimas voluntades plasmadas por el empresario. Y es que aunque el fundador del grupo textil llevaba tiempo trabajando en la profesionalización de la estructura y la gobernanza de la compañía, nada hacía prever la necesidad de fijar de forma tan anticipada la cuestión del relevo.
Su imprevista muerte, mientras realizaba senderismo en Collbató este sábado con su hijo mayor, Jonathan Andic, ha producido un gran sobresalto en el grupo. Isak Andic, de 71 años, muy activo y con buena salud, llevaba tiempo alejado de la gestión diaria, pero su presencia y opinión pesaban siempre. “Isak y yo tenemos la voluntad de continuar la transformación de Mango juntos”, decía hace apenas tres meses el consejero delegado, Toni Ruiz, en un acto organizado por este diario.
La tributación de la herencia de la empresa familiar estará bonificada en un 95%, pero no el resto del legado
Poseedor de un 95% de las acciones, el hombre más rico de Catalunya había manifestado la voluntad de que el control se mantuviese en la familia. La lectura del testamento determinará cómo se reparten estos títulos, de los que el consejero delegado tiene el 5% restante, la única persona ajena a la familia Andic que ha entrado hasta ahora en la propiedad.
Una vez se aclare el nuevo accionariado, se deberá nombrar un presidente, cargo que Isak Andic ejercía sin funciones ejecutivas en un órgano con nueve asientos. Jonathan Andic es el único hijo con un puesto en el consejo de administración, del que forma parte desde el 2012, como director de Mango Man, la línea masculina de la compañía. Las hijas menores del fundador, Judith y Sarah, no trabajan en estos momentos en la empresa.
A tenor del patrimonio del empresario –4.500 millones según Forbes– quienes designe como herederos deberán pagar una gran suma en impuestos. De toda la herencia, la parte correspondiente a la empresa familiar tendrá una bonificación del 95%. De esta manera para el cálculo de la cuota a pagar sólo se tiene en cuenta el 5% de su valor. El resto del patrimonio tributa por el régimen general.
Ventas récord en el primer semestre
Mango se encuentra en estos momentos en una época dulce, en plena expansión y saneada financieramente. Atrás ha quedado la deuda acumulada años atrás. Ahora es una empresa que gana dinero (172 millones en el 2023, el doble que en el ejercicio anterior) y que en el primer semestre de este año rompió récord de ventas. De enero a junio ingresó 1.543 millones de euros, 6,3% más pese a la situación de tensión en el mar Rojo, que afectó al comercio mundial.
La diversificación del negocio, con un fuerte crecimiento de las líneas de hombre (Man) e infantil y juvenil (Kids y Teen), colecciones de mayor valor con alianzas con Victoria Beckham o Boglioli, así como la apuesta por crecer en comercio minorista, explican el incremento. En concreto, Mango Man registró un crecimiento superior al 21%, y Mango Kids y Teen, de un 11% durante el periodo. Por su parte, la línea de mujer (Woman) se mantiene como motor del negocio del grupo, con un ligero crecimiento del 4% y una cuota del 79% en el total de facturación.
El mundo empresarial y político se despide del empresario
Toni Ruiz, hombre de máxima confianza y apuesta personal de Isak Andic, es el directivo que ha liderado este crecimiento y que ha llevado la empresa al momento actual. Una gestión profesionalizada, diferenciada de la propiedad, era el modelo que había dibujado el creador de Mango antes de su muerte.
El mundo empresarial y político se despide del empresario
El empresario, nacido en Estambul hace 71 años en el seno de una familia sefardita que hablaba ladino, fue despedido durante el domingo por la tarde y el lunes por la mañana en el tanatorio de Les Corts. Decenas de empresarios y políticos quisieron acompañar a su familia, con sus hijos y su hermano Nahman Andic, para expresar su pésame y dar su último adiós.
Al velatorio acudieron el presidente de Mercadona, Juan Roig, que afirmó estar muy afectado; Javier Godó, conde de Godó y editor de La Vanguardia ; Carlos Godó, consejero delegado del Grupo Godó; el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre; Mar Raventós, de Codorniu; el presidente de Grupo Hotusa, Amancio López; el presidente del grupo Planeta, José Creuheras; el presidente de Puig, Marc Puig, o el abogado y uno de los padres de la Constitución Miquel Roca. También asistieron el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el expresident Pere Aragonès; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; y el exalcalde de la ciudad Xavier Trias, entre otros.
Tras una ceremonia íntima, la familia enterró a Isak Andic en la parcela judía del cementerio de Les Corts.


