Los precios en la eurozona prosiguen su senda hacia la estabilización al situarse la inflación en marzo en el 2,2% interanual, una décima menos que en febrero y cerca del objetivo del 2% marcado por el Banco Central Europeo (BCE), según los datos publicados hoy por Eurostat. La inflación de la zona euro está en línea con las expectativas de los analistas y es una décima inferior a la registrada en España, del 2,3%.
El IPC de la eurozona cayó en septiembre a su nivel más bajo en tres años y medio, en el 1,7% interanual. Pero desde octubre ha subido por encima del 2%. La inflación subyacente, que descuenta los precios de la energía y de los alimentos no procesados, se situó en marzo en el 2,4% interanual, retrocediendo así dos décimas respecto a febrero.
En general, en los 20 países que comparten la moneda única, la tasa se ha moderado de manera significativa desde el récord del 10,6% alcanzado en octubre del 2022, en el contexto de un aumento de los precios de la energía vinculado a la guerra en Ucrania. Esto ha permitido al BCE aplicar seis recortes de tipos desde junio del 2024, después de haberlos aumentado drásticamente durante dos años para combatir el aumento de los precios.
Sin embargo, las tensiones comerciales alimentadas por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump corren el riesgo de revertir la tendencia en ambos lados del Atlántico y, al tiempo, desacelerar el crecimiento. Una coyuntura que podría llevar al BCE a pausar la flexibilización de su política monetaria.
Moderación de los precios de los servicios y abaratamiento de la energía
La moderación de la subida de los precios de la zona euro en marzo se debe sobre todo a los servicios, cuyo precio subió un 3,4% interanual, tres décimas menos que en febrero. También se explica por la caída de los precios de la energía, que bajaron siete décimas. Por el contrario, los precios de los alimentos (incluido el alcohol y el tabaco) aumentaron más rápidamente en marzo, un 2,9%, dos décimas por encima que el dato de febrero. En los bienes industriales, sin embargo, la inflación se mantuvo estable al anotarse un ligero aumento del 0,6%.