Illa convoca a los agentes sociales y económicos para responder a los aranceles de Trump

Reunión em Palau

La reunión del Consell de Diàleg Social tendrá lugar en Palau el próximo lunes 10 de abril

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, llega a una conferencia económica en el Círculo de Bellas Artes, a 20 de marzo de 2025, en Madrid (España). Illa ha viajado a Madrid para presentar su plan para que Cataluña recupere el liderazgo económico de España mediante la movilización de 18.500 millones de euros hasta el año 2030. El encuentro se desarrolla bajo el título: 'Catalunya lidera. Un modelo económico de prosperidad compartida'.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa 

Alejandro Martínez Vélez - Europa Press / Europa Press

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, reunirá el próximo lunes 10 de abril en el Palau de la Generalitat al Consell de Diàleg Social, que incluye a los principales  agentes sociales y económicos de Catalunya, para “articular una respuesta” a los aranceles impuestos por Estados Unidos, que en todo caso estará alineada con la que articule el Gobierno de Pedro Sánchez. 

Después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara este miércoles la imposición de al menos un 10% de aranceles a prácticamente todos los productos que llegan al país norteamericano a partir del 5 de abril, Illa ha reaccionado con un mensaje en la red social X. “Voy a convocar a los agentes sociales y económicos en el Palau de la Generalitat para articular una respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump. Debemos defender a Europa por encima de las ideologías”, ha señalado.

La reacción de Illa es en respuesta a un mensaje en la misma red social por parte del secretario general de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco, que pedía una reunión del Diàleg Social a Catalunya para “pactar un paquete de medidas para paliar los efectos” de las decisiones de Trump. Al tiempo, Pacheco lanzaba un llamamiento a los grupos parlamentarios catalanes para que se presten a aprobar el segundo bloque de incrementos de crédito presupuestario, de unos 1.800 millones de euros, para financiar estas medidas. 

El Consell de Diàleg Social está presidido por el presidente de la Generalitat y compuesto por los titulares de las secretarías generales de las organizaciones sindicales más representativas y por los presidentes de las organizaciones empresariales más representativas (CCOO, UGT, Foment, Pimec) y la persona titular del Departamento competente en materia de trabajo, en este caso el conseller Miquel Sàmper.

El encuentro tendrá lugar después de que el Govern se reúna durante dos días (este viernes y sábado, 4 y  5 de abril) en la Vall de Núria (Girona). Será la segunda vez que el Ejecutivo de Illa celebra unas jornadas de trabajo fuera del Palau de la Generalitat, después de que en agosto se reuniera en el Monasterio de Poblet (Tarragona). El encuentro servirá para evaluar lo hecho hasta ahora y fijar las prioridades de lo que queda de 2025. Al respecto, el conseller de la Presidència, Albert Dalmau, ha anunciado este jueves que esta reunión también servirá también para empezar a articular una respuesta al nuevo contexto geopolítico.

El Govern pide estar al lado del Gobierno y la UE para dar una respuesta “unitaria”

En declaraciones a los medios antes de la inauguración de la terminal de MSC Cruceros, Dalmau ha pedido evitar “confrontaciones internas y estar unidos” en la respuesta a los aranceles anunciados por Trump y ha dejado claro que “todo arancel es una nueva frontera, es un retroceso económico y social y es introducir mayor división e inestabilidad”. 

Para el conseller, Trump “ha decidido aislar los Estados Unidos del resto del mundo” con unos aranceles que introducen “nuevas fronteras” y provocan un “retroceso económico y social, más división y más inestabilidad”. Ante este panorama,  “lo que nos toca como Govern, es estar al lado del Gobierno de España y al lado de las instituciones comunitarias en la Unión Europea, para dar una respuesta unitaria”.

Donald Trump ha anunciado la imposición de al menos un 10% de aranceles a prácticamente todos los productos que llegan al país a partir del 5 de abril, si bien aplicará aranceles superiores a las exportaciones de algunos de sus principales socios comerciales a partir del 9 de abril. En una comparecencia Trump ha mostrado una tabla con los nuevos aranceles y los países afectados, entre ellos, los 27 miembros de la UE con un 20%, China con un 34% y la India con un 26%.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...