Francisco Reynés (Palma, 1963) ya conoce el camino que conduce de Naturgy a Criteria Caixa. Lo recorrió hace 18 años cuando pasó de ser el director de recursos de Gas Natural a director general del holding industrial de La Caixa. En aquel momento, Reynés aterrizó en pleno relanzamiento de la compañía: Caixaholding estrenaba nueva identidad como Criteria Caixa Corp y lideró su salida bolsa. En este segundo mandato, el momento también parece de relanzamiento. El holding industrial presidido por Isidro Fainé ha lanzado un plan estratégico para incrementar su tamaño un 48%, hasta los 40.000 millones de euros, mediante adquisiciones de participaciones.
Reynés obtuvo ayer el visto bueno del consejo de administración de Naturgy para compatibilizar el cargo en una reunión extraordinaria. El presidente de la gasistas española da el salto a la vicepresidencia ejecutiva de Criteria, su accionista, tras haber alcanzado una tregua con los socios para resolver el problema del escaso free float , un factor que penaliza a la compañía en bolsa. Naturgy lanzará en las próximas semanas una auto-opa para recomprar títulos a sus principales accionistas. Posteriormente, colocará en el mercado los títulos para diluir su participación.
Reynés aterriza en el holding industrial da La Caixa tras alcanzar una tregua accionarial en Naturgy
El futuro vicepresidente de Criteria accedió a lo alto de la multinacional energética en 2018, cuando sustituyó tanto a Fainé, por aquel entonces presidente, como a Rafael Villaseca, su consejero delegado. Reynés ha liderado con éxito la compañía. En 2023, la compañía obtuvo un resultado récord de 1.986 millones y el año pasado estuvo a punto de batir esa cifra en un entorno de mercado mucho más complicado. Sin embargo, su presidencia también ha sufrido algún revés. El más sonado es el proyecto Géminis, que pretendía dividir la compañía en dos, una centrada en generación y otra en comercialización. El plan se topó con el rechazo del Ministerio de la Transición Ecológica al considerarla una empresa estratégica y de la misma Criteria Caixa.
Antes de Naturgy, Reynés fue el director general del grupo concesionario Abertis entre 2010 y 2018 bajo la presidencia de Salvador Alemany. El directivo implementó un plan estratégico centrado en la reducción de costes y una reconcentración del negocio hacia su actividad más rentable: la gestión de concesiones de autopistas. En su etapa, se segregó el negocio de aparcamientos de Saba, los parques logísticos y los aeropuertos, y se sacó a bolsa la filial de telecomunicaciones Cellnex.
Reynés, ingeniero de formación por la Universitat Politècica de Catalunya (UPC) y máster MBA de IESE, es ante todo un profesional polivalente, pues también ha trabajado en los sectores textil (Dogi) y de automoción (grupo Volkswagen y Johnson Controls). También fue durante siete años director general de Uniland. El directivo pilotó la venta de la empresa de capital familiar a FCC. En el plano personal, está casado en segundas nupcias y tiene cinco hijos.
Como vicepresidente de Criteria Caixa, Reynés llega a una compañía que en el último año ha realizado un torbellino de inversiones de la mano de su antecesor en el cargo, Ángel Simón. El ejecutivo decidirá si el camino escogido hasta el momento era el adecuado o si es momento de plantear alternativas. La primera carpeta que tendrá que resolver es la inversión en la siderúrgica Celsa. Criteria Caixa anunció un principio de acuerdo para tomar un 20% de la compañía a principios de abril, pero, dos semanas después, pausó la operación. Se trata de una situación enrevesada porque tanto el Gobierno como la Generalitat ya habían bendecido la adquisición.