António Costa: “Me alegra ver que Catalunya ha vuelto”

Reunió Cercle  d'Economia

El presidente del Consejo Europeo celebra la estabilidad en el territorio y su contribución al crecimiento de España

António Costa, durante su intervención esta mañana en la Reunió del Cercle d'Economia

António Costa, durante su intervención esta mañana en la Reunió del Cercle d'Economia

Mane Espinosa

“Me alegra ver que Catalunya ha vuelto”, ha afirmado esta mañana António Costa, el presidente del Consejo Europeo, que ha asistido a la Reunió del Cercle d'Economia esta mañana en Barcelona. En su conferencia, el líder portugués ha celebrado el regreso a la estabilidad y la contribución de Catalunya al crecimiento de España.

“Así lo demuestran todas esas grandes empresas regresando a su casa que es Catalunya”, ha dicho en alusión al retrono de la sede de grandes compañías como CriteriaCaixa, Banc Sabadell, Ciments Molins, Agbar o Applus.

Costa ha reconocido Catalunya como región de vanguardia europea y ha remarcado su papel crucial en el crecimiento de España en un momento de inflexión histórico en Europa a causa de la invasión rusa de Ucrania. 

Costa reconoce la necesidad de aumentar la inversión en la red eléctrica tras el apagón en España y Portugal

Aludiendo a la coyuntura geopolítica convulsa, el líder socialista ha celebrado el anuncio del presidente Pedro Sánchez de aumentar el gasto en defensa al 2 % del PIB este año. “Es lo correcto. Es el paso necesario”, ha dicho el presidente.

Durante su intervención, Costa también ha hecho referencia al apagón eléctrico sufrido en España y Portugal la semana pasada y ha reconocido la necesidad de aumentar la inversión en la seguridad de la red. 

En cuanto a la política comercial, el presidente del Consejo Europeo se ha mostrado manifiestamente en contra de la política arancelaria. “Lo tenemos claro: no debemos responder al proteccionismo con más proteccionismo. Por eso hemos propuesto eliminar los aranceles a ambos lados del Atlántico y promovemos el acuerdo del Mercosur”, ha señalado.

Costa se ha mostrado convencido en que la Unión Europea “debe mantenerse unida para encontrar soluciones mediante el diálogo”. Sin embargo, ha apuntado que no debe ser “ingenua” y que por eso, trabajará para proteger a los intereses de los ciudadanos, industrias y trabajadores de la región. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...