Cada año la Generalitat gestiona 1.600 subvenciones diferentes de las que son beneficiarios 3,4 millones de particulares, empresas y entidades. El Govern aprueba hoy un plan para poner orden y racionalizar esas ayudas y subvenciones. El importe total del dinero repartido supera los 3.100 millones de euros cada año.
El ejecutivo de Salvador Illa prevé encargar hoy al departamento de Economia, que dirige Alícia Romero, que actualice y reestructure el modelo integral de gestión de subvenciones y ayudas de la Generalitat. El objetivo es reducir en un 30% todos los plazos de tramitación, publicación, evaluación y concesión de las ayudas dependientes del Govern.
Las ayudas que se reparten se elevan a 3.100 millones para cerca de 3,4 millones de beneficiarios
Uno de los objetivos del plan es recortar plazos para agilizar el reparto de ayudas. Actualmente, la tramitación media de una subvención gestionada por la Generalitat es de casi un año. Unos 3 meses y medio es el tiempo que se tarda desde que se crea una convocatoria nueva hasta que se le da publicidad. Y otros siete meses y medio adicionales hasta que se concede esa ayuda.
Desde hace una década no se actualizan ni los procedimientos ni las bases reguladoras en las que se basa el reparto de subvenciones. El Govern quiere revisar también la normativa sobre la justificación y acreditación de las ayudas para agilizar y simplificar los trámites.
La intervención general de la Generalitat está llevando a cabo un plan de racionalización de las subvenciones públicas para –además de simplificar los citados procesos– analizar la eficacia de cada ayuda y coordinar las políticas entre las diferentes administraciones. Es la primera vez que se plantea un análisis en profundidad del sistema de subvenciones y ayudas de Catalunya. Dentro del programa se revisará quiénes son los beneficiarios de las ayudas por si se estuviera llevando a cabo algún tipo de disfunción en el mecanismo de concesión con la posible acumulación de subvenciones en pocas manos. También se analizará la posibilidad de que existan subvenciones duplicadas o que se solapen entre diferentes conselleries de la Generalitat.
El plan de racionalización de las subvenciones se enmarca en los trabajos de la comisión de expertos para la definición de la estrategia de transformación de la Generalitat y la mejora de los servicios públicos (CETRA). Una de las iniciativas de ese grupo es el de un nuevo sistema para tramitar subvenciones y ayudas. Ese mecanismo nuevo que debe agilizar las relaciones entre los contribuyentes y la Generalitat debe estar listo en el mes de septiembre. Uno de los objetivos del Govern de Illa es reducir la burocracia y acelerar los procesos administrativos.
De los 3.100 millones de ayudas, más de la mitad fue para sociedades y personas jurídicas mientras que el resto correspondió a corporaciones locales, asociaciones y particulares. Por número de beneficiarios, las ayudas del departamento de Drets Socials concentran más del 90%. Ahí se incluyen las prestaciones con más destinatarios, como la Renta Garantizada de Ciudadanía. Es renta se completa en los últimos años con el ingreso mínimo vital, impulsado desde el Gobierno central.

