Entrevista a Adolfo Moro, CEO del Grupo Mammafiore


'Distribuimos más de 5.000 productos italianos a la restauración profesional'


GEMMA MARTÍ

BARCELONA, 06/06/2025

Mammafiore es una empresa española líder en la distribución de productos italianos de alta calidad en Europa. Pero, ante todo, es un proyecto nacido de la pasión por la buena comida, con la misión de honrar la gastronomía italiana desde el respeto a su cultura. Su compromiso es acompañar a los clientes cada día, ofreciendo los ingredientes que necesitan para alcanzar el éxito.

¿Qué productos comercializan y cuántas referencias manejan?

Ofrecemos prácticamente todos los productos que componen la gastronomía italiana, incluyendo café y vino. Además de distribuir grandes marcas, desarrollamos nuestras propias gamas, fruto de años de experiencia buscando la excelencia. Entre las principales marcas destacan Rootstic, Formaggi di Simonetta, Le Creazioni di Giulia, Olea Pia o Tartufo. En total, contamos con más de 5.000 referencias.

¿De dónde proceden los productos y cómo seleccionan a sus productores?

Trabajamos con productores de toda Italia, respetando el origen y la autenticidad de cada producto: burrata de Puglia, mozzarella di búfala de Campania, porchetta de Ariccia, trufa blanca del Piemonte o pesto de Liguria. Buscamos colaboradores que compartan nuestros valores: excelencia en los ingredientes, respeto por la tradición artesanal y apertura a la innovación.

Una selección de los productos que comercializa Mammafiore

¿A qué tipo de clientes se dirigen y dónde venden sus productos?

Nos enfocamos en el canal Horeca, colaborando con restaurantes, grupos de restauración y hoteles. En los últimos años también hemos entrado en la Gran Distribución Organizada, ampliando nuestra presencia estratégica.

Mammafiore nació en Barcelona, pero hoy opera en varios países. ¿Cómo ha sido esa expansión?

Comenzamos en España, con delegaciones en Madrid y Canarias, y una red de pequeños distribuidores. En 2012 iniciamos la expansión internacional en Francia, seguida por Reino Unido, Alemania y Portugal. También operamos en mercados como Sudáfrica, el Caribe y Estados Unidos, donde hemos creado una importadora en Miami. Hasta 2023 crecimos de forma orgánica, pero en 2024 hemos empezado a explorar adquisiciones en mercados clave.

El cliente busca un buen producto, una logística eficiente y una atención personalizada'

¿Qué diferencia a Mammafiore de otras empresas del sector?

La pasión auténtica por la gastronomía. Somos un equipo comprometido, siempre en busca de lo mejor para nuestros clientes. Nos implicamos al máximo en sus proyectos, porque, como decimos internamente, “la mamma è sempre la mamma”.

¿Qué tendencias observan en la distribución de productos italianos?

El sector evoluciona hacia una oferta más completa. Hoy el cliente espera algo más que un buen producto: quiere logística eficiente, atención personalizada y propuestas con valor añadido. Por eso hemos ampliado nuestra oferta mediterránea con productos griegos, vinos españoles y franceses, así como nuevas líneas de carne y pescado.

¿Qué cambios ha vivido el sector en los últimos años?

Se ha profesionalizado notablemente. La entrada de grandes grupos de restauración ha elevado el nivel de exigencia, lo que ha beneficiado también a nuestros clientes tradicionales, ahora más enfocados en la calidad y el servicio.

Mammafiore apuesta por productores artesanales y de proximidad

¿Cómo aplican la innovación y en qué áreas están trabajando?

Estamos inmersos en un proceso de transformación digital, incorporando tecnologías e inteligencia artificial para optimizar aprovisionamiento, detectar oportunidades y tomar decisiones basadas en datos fiables. Queremos reducir al máximo la improvisación y basar nuestras decisiones en datos sólidos.

¿Cómo integran la sostenibilidad en su modelo de negocio?

Apostamos por productores artesanales y de proximidad, con métodos responsables y bajo impacto ambiental. A nivel logístico, optimizamos rutas y agrupamos envíos. También usamos materiales reciclables en el packaging y colaboramos con iniciativas que evitan el desperdicio alimentario. Entendemos la sostenibilidad como una responsabilidad medioambiental, económica y social.

Utilizamos materiales reciclables y colaboramos con iniciativas que evitan el desperdicio alimentario'

¿Qué es Vi Enology y qué papel juega en el grupo?

Vi Enology forma parte de nuestra misión: ofrecer a los clientes todo lo que necesitan, incluyendo una selección experta de vinos italianos. Con sede en Barcelona, su equipo asesora en todos los mercados donde estamos presentes.

¿Cómo eligen los vinos que comercializan?

Contamos con un equipo de expertos que conoce y valora profundamente cada bodega. Seleccionamos vinos italianos con historia, sensibilidad y compromiso con la tierra. Nuestra oferta cubre desde pizzerías hasta restaurantes Michelin y hoteles de lujo.

¿Cuentan con apoyo financiero para sus proyectos?

Sí. BBVA es nuestro partner desde hace años y ha sido clave en nuestra expansión. Valoramos su capacidad de adaptación, cercanía y visión compartida. Nos acompaña en nuestros objetivos a corto, medio y largo plazo.

Créditos

Producción: Edicions Clariana SL | Diseño: Marta Sagarra | Maquetación: Enric Abad | Un proyecto de Brandslab. Godó Nexus

Distribuimos más de 5.000 productos italianos a la restauración profesional

bbva

bbva

Cargando siguiente contenido...