El Sabadell pide al BBVA que detalle el impacto en sinergias y dividendos de la decisión del Gobierno

Banca

El banco catalán opina que la información es  “relevante” para los accionistas

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno (i) y el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu (d), durante la junta general de accionistas del Banco Sabadell, a 20 de marzo de 2025, en Sabadell, Barcelona, Catalunya (España). Celebra su primera junta tras la vuelta a Cataluña y los accionistas tendrán que validar la renovación del consejero delegado así como la nueva política de remuneraciones para 2025.

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno y el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu 

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

Nuevo escenario en la pugna entre el BBVA y el Sabadell. El banco catalán acaba de reclamar a la entidad que preside Carlos Torres que tras la decisión del Gobierno proporcione “información sobre el impacto de estas condiciones, tanto en las sinergias esperadas como en su capacidad de retribuir al accionista en el futuro”. A jucio del Sabadell, “dicha información es relevante para nuestros accionistas”.

Fuentes del banco que preside Josep Oliu han señalado que “queremos reiterar nuestra confianza en la solidez de nuestro proyecto en solitario y en su capacidad para generar valor para nuestros accionistas”. Aunque el BBVA en algunas ocasiones ha asegurado que la no fusión de las dos entidades era una opción posible nunca detalló las sinergias que se conseguirían con esa opción ni tampoco el impacto que tendría en el consumo de capital.

Lee también

El BBVA deberá mantener la personalidad jurídica y patrimonial del Banc Sabadell hasta cinco años

Manel Pérez, Eduardo Magallón
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). Durante su comparecencia, Cuerpo ha informado sobre los progresos y avances del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española, así como para rendir cuentas sobre la evolución de los fondos europeos, justo en plena polémica por si estas partidas se han destinado a proyectos vinculados al 'caso Koldo'.

La cotización en la bolsa del BBVA y el Banc Sabadell ha sido suspendida hacia las 12.30 de la mañana de esta martes a la espera de la comparecencia del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros. En el momento de la paralización, el BBVA subía un 2,9% mientras que el Sabadell sólo un 1,5%. El mejor comportamiento del comprador sería un movimiento coincidente con un endurecimiento de las condiciones de la opa como ha adelantado hoy La Vanguardia. Si las condiciones son más duras, el BBVA podría desistir de la compra. En ese caso, en teoría las acciones del banco que preside Carlos Torres deberían tener un comportamiento sensiblemente mejor que las del Sabadell. Es el movimiento habitual en este tipo de operaciones cuando se desiste, explican fuentes de los analistas. Es justo lo que ha sucedido cuando han regresado a la cotización .

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...