¿Cuántos días de baja por nacimiento tendré ahora? Así son los cambios en los permisos parentales que aprobará hoy el Gobierno

Laboral

Se incluye la retribución de dos semanas de permiso parental

¿Cuántos días de baja por nacimiento tendré ahora? Así son los cambios en los permisos parentales que aprobará hoy el Gobierno
Video

Sánchez anuncia que el Gobierno aprobará los nuevos permisos por nacimiento y cuidados

EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este lunes que el último Consejo de Ministros del curso político, hoy, aprobará los nuevos permisos de nacimiento y cuidados, tras un acuerdo entre Sumar y el PSOE y el visto bueno de Hacienda. ¿En qué consiste este cambio?

¿Cuáles son las claves? ¿Es retroactivo?

El acuerdo incluye elevar de 16 a 19 semanas el permiso de nacimiento y cuidados, con el 100% de la retribución de entrada en vigor inmediata.

De las tres semanas adicionales, una de ellas se disfrutará como permiso de nacimiento, en los 12 primeros meses de vida del menor y las otras dos serán flexibles, a disfrutar en los ocho primeros años. 

Esta retribución es retroactiva y se aplicará a los beneficiarios desde el 2 de agosto del 2024.

Se mantiene tal cual el periodo paternal de ausencia de ocho semanas. Estas ocho semanas no retribuidas de permiso por cuidado de hijo se pueden disfrutar de manera flexible hasta que el hijo cumpla los ocho años.

Un padre da el biberón a su bebé

Un padre da el biberón a su bebé

Getty

¿Cómo queda el panorama de permisos?

En total, los trabajadores tendrán derecho desde la aprobación del Real Decreto Ley a 19 semanas de permisos de nacimiento y cuidado, dos de ellas parentales hasta los ocho años de edad, retribuidas al 100%. Estas se sumarían a las ocho semanas no retribuidas. Por último, está la posibilidad de acumular el permiso por lactancia, que según la ministra de Trabajo, supone tres semanas adicionales, lo que subiría el permiso hasta las 22 semanas.

A estas medidas se suma, según Sumar, el “compromiso político” de incrementar una semana de nacimiento hasta completar el total de 20, entre parentales y nacimiento clásicas

¿Cómo afecta a las familias monoparentales?

Las familias monoparentales verán aumentados sus permisos hasta las 32 semanas. De estas, cuatro semanas son flexibles y disfrutables hasta que el menor cumpla ocho años. No se ha especificado el carácter retroactivo de esta norma. 

¿Cuándo entraría en vigor?

Si mañana lo aprobara el Consejo de Ministros, entrará en vigor a partir de la publicación en el BOE del Real Decreto-Ley, es decir, al día siguiente del Consejo a no ser que el texto especifique una fecha diferente.

Lee también

Sánchez confirma que los nuevos permisos por nacimiento y cuidados se aprobarán mañana

Noemi Navas
Sumar reclama al PSOE que los permisos parentales retribuidos se aprueben en el Consejo de Ministros

¿Qué impulsa las medidas?

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, afirmó en una entrevista que la intención de aprobar mañana, martes, en el Consejo de Ministros este acuerdo es tratar de evitar la multa de Europa por incumplimiento de la directiva comunitaria de conciliación, que debía estar traspuesta hace casi un año con una cuantía de más de 40.000 euros diarios.

Actualmente, el incumplimiento de la directiva europea de conciliación ya le cuesta a España 9.000 euros diarios de sanción, que se elevarán una vez termine julio.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...