Trump escala su ofensiva contra la Fed e intenta despedir a una gobernadora

El nuevo orden económico en EE.UU.

Wall Street reacciona con calma al nuevo ataque a la independencia del banco central

FILE - Federal Reserve Chairman Jerome Powell, left, talks with Board of Governors member Lisa Cook, right, during an open meeting of the Board of Governors at the Federal Reserve, June 25, 2025, in Washington. (AP Photo/Mark Schiefelbein, File)

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, con Lisa Cook, en una reunión celebrada en junio pasado

Mark Schiefelbein / Ap-LaPresse

El presidente Donald Trump lanzó la noche del lunes un ataque contra la independencia de la Reserva Federal (Fed), que se encarga de fijar la política monetaria del país, forzando la dimisión de la gobernadora Lisa Cook. Su decisión, de un calado que va más allá de la propia Fed, se basa en un supuesto fraude hipotecario que el Departamento de Justicia aún no investiga, al menos hasta ayer, ni existe denuncia.

Todo apunta que esto es el inicio de la exploración de un territorio desconocido, uno más que fuerza Trump para imponer su modelo de poder, cuyo resultado no está claro.

A pesar de que afirmara que la dimisión era efectiva “de inmediato”, Cook dijo que no se iba a ningún sitio, salvo a su trabajo. La Reserva Federal, por su parte, publicó un comunicado en defensa de la independencia de la institución, en el que subrayó que los gobernadores tienen largos mandatos y protecciones para no ser despedidos. Son garantías para que las decisiones de política monetaria se basen en los datos y en el interés de los ciudadanos, añadió.

Lee también

De momento, Wall Street tuvo una sesión tibia. Mientras el S&P y el Nasdaq tendieron al alza, el Dow Jones se movió en la franja del positivo y el negativo.

Los mercados financieros apenas se movieron tras el anuncio del presidente. Los inversores parecen creer que Cook continuará por ahora en su cargo, dados los obstáculos legales y procesales.

“El presidente Trump pretende despedirme por una causa cuando la causa no existe bajo la ley y no tiene autoridad para hacerlo”, replicó Cook. “No voy a dimitir y voy a continuar con mis obligaciones para ayudar a la economía estadounidense como he hecho desde el 2022”, insistió. Su réplica fue a más ayer. Su abogado, Abe Lowell, remarcó que Trump carece de base legal y que la gobernadora formulará una demanda para impugnar esa decisión.

Lisa Cook dice que no se va a ninguna parte y presenta una demanda contra la decisión del presidente

“Emprenderemos cualquier tipo de acción que sea necesaria para prevenir su intento de acción ilegal”, indicó. “El presidente Trump carece de autoridad para echar de la Reserva Federal a la gobernadora Lisa Cook”, reiteró.

Trump apeló a su autoridad a partir de una denuncia que supuestamente ha presentado Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA), aunque solo ha aparecido en las redes. Cook, nominada por Joe Biden y que tiene mandato hasta el 2038, es la primera mujer negra que sirve en la junta de la Fed.

Cook tiene dos casas, una en Ann Arbor (Michigan) y un condominio en Atlanta, ambas como su domicilio principal. Hizo la compra en un periodo de dos semanas, las dos con financiación. Pulte la acusó de “falsificar documentos bancarios y registros de propiedad”. En ningún momento se ha verificado ni se sabe qué habría llevado a Cook a tomar esa decisión, ni si lo hizo intencionadamente.

Trump apeló a la autoridad que le confiere la Constitución y la ley de la Reserva Federal de 1913, en su forma enmendada, para proceder al despido. El Congreso limitó el poder del presidente para echar a un responsable de la Fed. Despedir por “una causa”, como apeló, equivale a algo muy grave. La oposición de Cook hace que los juristas crean que el asunto acabará en el Tribunal Supremo.

A preguntas de los periodistas Trump repitió, tras hablar de “gente corrupta”, que Cook cometió una irregularidad y ha de dimitir, en referencia a esa acusación no probada. “No pude cometer ninguna infracción, especialmente esa infracción”, reiteró. Cuenta con varios candidatos para sustituirla, lo que le llevó a recalcar que de esta manera “tendremos mayoría” en la junta de la Fed. “Una vez que tengamos la mayoría, la institución va a cambiar y será magnífico”, apostilló.

La calma en las bolsas puede cambiar rápido y escalar. Independientemente de los méritos del caso contra Cook, la decisión de Trump subraya una estrategia más amplia. En todo momento ha demostrado su descontento con la Fed, y con su presidente, Jerome Powell, al que volvió a insultar, y está ansioso por remodelar el ­banco central en sus propios ­términos.

La Fed subraya que los gobernadores están protegidos para poder garantizar su independencia

Este es un movimiento sin precedentes, solo comparable al coste muy alto que supuso cuando Richard Nixon, muy admirado por Trump, presionó al entonces presidente de la Fed, Arthur Burns, para que de cara a las elecciones del 1972 mantuviera bajos los tipos para facilitar su reelección. La interferencia provocó un doloroso repunte de la inflación que se prolongó casi una década.

Nadie ha llegado tan lejos como Trump. “Es terrorífico”, replicó el profesor de Economía Justin Wolfers, de la Universidad de Michigan, en la CNN. “La historia muestra que estas decisiones no acaban bien”, añadió.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...