EE.UU. solo crea 22.000 empleos en agosto y facilita que la Fed recorte los tipos de interés

Debilidad laboral

La crisis en las contrataciones es más que evidente, tal y como confirma el primer informe después de que Trump echara a la responsable de estadísticas por el mal resultad de julio, cuando hubo 79.000 contrataciones

Horizontal

Colas para entrar en la bolsa de Nueva York, lugar donde se festeja el mal resultado laboral porque esto equivale a que la Reserva Federal recortará los tipos de interés 

Yuki Iwamura / Ap-LaPresse

La economía de Estados Unidos creó solo 22.000 empleos en agosto. A partir de todos los indicios, se esperaba un informe laboral flojo pero bastante mejor, con una previsión de que el pasado mes se hubieran creado hasta 75.000 puestos de trabajo.

Esta cifra confirman una clara desaceleración y una debilidad del mercado laboral mayor de lo esperado, cuestión que incentiva que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en la reunión prevista para el próximo 17 de septiembre. Será la primera vez que esto suceda en lo que va de año, cosa que Trump y los mercados parecen celebrar. Wall Street repuntó.

No solo fue un mal informe, sino que la revisión de otros recuentos supuso un recorte de 13.000 ocupaciones en junio de las 14.000 que se reportaron en su día.

El índice de desempleo sube al 4,3%, otro incremento tras el 4,2% de julio cuando saltó la ira autoritaria de Trump y echó a la encargada de las estadísticas, Erika McEntarfer, por considerar que era una persona nombrada por su predecesor Joe Biden y manipulaba los datos para perjudicarle.

A la espera del nombramiento E.J. Antoni, un fiel y leal servidor de Trump, los expertos consideran que este informe todavía es fiable. McEntarfer recibió el despido por un informe en el que se contaban 73.000 nuevos empleos, cifra revisada al alza y se coloca en 79.000.

Los salarios crecieron en la comparación anual un 3,7%, por debajo del 3,8% previsto. Hubo un incremento mensual del 0,3% en las nóminas.

Los contratos retrocedieron en parte debido a que las ofertas gubernamentales cayeron en 15.000 ocupaciones. El cuidado de la salud agregó 31.000 trabajos, en tanto que la asistencia social contribuyó con 16.000. Por el contrario, el comercio al por mayor y la industria manufacturera retrocedieron en 12.000 ocupaciones en agosto.

Esta situación de debilidad se remarca si se tiene en cuenta que por primera vez en mucho tiempo hay más gente buscando trabajo que puestos disponibles, revirtiendo la tendencia que se produjo después de la pandemia.

Trump ya intuyó el desastre, o ya lo sabía. El jueves declaró que lo importante no es este informe laboral, “el que importa es el de dentro de un año”, afirmó.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...