Las delegaciones de Estados Unidos y de China reunidas este lunes en Madrid han alcanzado un acuerdo sobre el futuro de la red social TikTok, ha anunciado el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, tras el encuentro, celebrado en el Ministerio de Asuntos Exteriores español.
Unos minutos antes, el propio Donald Trump habñia adelantado la noticia en la red social Truth Social. “La gran reunión en Europa entre Estados Unidos y China ha ido muy bien”. “Se ha alcanzado un acuerdo sobre cierta compañía que mucha gente joven de nuestro país quiere preservar. Estarán muy felices”, ha afirmado.
Los términos de lo pactado quedarán sellados en una conversación entre Trump y el presidente chino, Xi Xinping, este viernes, en la que también abordarán cuestiones comerciales, ha explicado Bessent.
La Administración Biden ya obligó a los propietarios de TikTok a vender su filial en Estados Unidos, medida que Trump ha venido postergando. Ha utilizado ahora el eventual cierre de TikTok como un arma negociadora en torno a los aranceles.
Una reunión centrada en la red social
En declaraciones a la prensa, Bessent ha confirmado el acuerdo y ha calificado de “muy buenas las conversaciones” con China. “Hemos preferido centrarnos en Tik Tok” frente a otras cuestiones comerciales, que se abordarán dentro de un mes en otra ubicación, ha explicado.
El secretario del Tesoro no ha dado detalles sobre el acuerdo de Tik Tok, aunque sí ha precisado que incluye “la desinversión” por parte de China en la filial estadounidense.
Sobre el encuentro con el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y el de Economía, Carlos Cuerpo, no ha precisado si se han abordado los contratos de Huawei con el Gobierno. Se ha limitado a decir que en el encuentro se han tratado “cuestiones económicas”.