MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La posibilidad de tener días de teletrabajo es cada vez más una reivindicación de los empleados para mejorar su conciliación y la organización del tiempo pero, además, puede suponer un ahorro que, para el 47% de los profesionales en España, supera incluso la barrera de los 100 euros en desplazamientos (billetes de transporte público o consumo de su propio vehículo).
Esta es una de las conclusiones de un estudio elaborado por la empresa de soluciones de talento Robert Walters, que señala que el modelo de trabajo híbrido. Este combina días de trabajo en la oficina con días de teletrabajo, permite compensar la inversión en transportes y podría considerarse una subida salarial indirecta, permitiendo ahorrar al trabajador miles de euros brutos al año, además de tiempo.
El informe, publicado con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), pone de relieve que la mayoría de los profesionales encuestados (56%) afirma que no estaría dispuesta a invertir más de 45 minutos diarios. El 29% estaría dispuesto a desplazarse como máximo una hora, el 13% hasta dos horas diarias y solo el 2% invertiría más de dos horas cada día.
Según los datos de este estudio, recogidos por Servimedia, una amplia mayoría (45%) utiliza coche o moto para desplazarse y un 40% utiliza transporte público como Metro o autobús. Cabe destacar que un 11% llega a su lugar de trabajo caminando y un 4% en medios de transporte limpios como la bicicleta o el patinete.
“El modo de desplazarse es también muy importante a la hora de pensar en buscar empleo. Los continuos retrasos y cancelaciones del transporte público que añade minutos extra al desplazamiento diario, y el coste cada vez más alto de los carburantes para los que usan su coche, hace que la distancia, el modo de moverse y los días de teletrabajo semanal tengan más peso que nunca en un proceso de selección”, explica la experta Clara Capellades, de Robert Walters.
Y es que, el 74% de los profesionales asegura que la distancia entre su casa y el lugar de trabajo es un factor clave a la hora de evaluar un nuevo empleo. De hecho, el ahorro que puede llegar a generar es bastante significativo, ya que desplazarse todos los días a la oficina supone un coste de más de 100 euros al mes para el 47% de los trabajadores.
(SERVIMEDIA)21-SEP-2025 10:30 (GMT +2)DMM/nbc
© SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. Sólo puede ser difundida por los clientes de esta agencia de noticias citando a Servimedia como autor o fuente. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la distribución y la comunicación pública por terceros mediante cualquier vía o soporte.