Junts pide a la CNMV que no autorice la opa del BBVA al Sabadell si queda por debajo del 50%

Banca

El partido recuerda que la desaparición de la entidad perjudicaría al sistema financiero

El presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, inaugura una jornada de la APIE junto con CEOE y Dircom, en la sede de la CEOE, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El presidente de la CNMV, Carlos San Basilio,

Carlos Luján - Europa Press / Europa Press

Justo el día que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha validado la mejora de la oferta de la opa del BBVA sobre el Sabadell en la que se reserva la posibilidad de rebajar el umbral de aceptación por debajo del 50%, Junts per Catalunya ha pedido al regulador bursátil que no autorice la compra si la aceptación es inferior al 50%.

En un comunicado, el partido que preside Carles Puigdemont ha reclamado hoy que “la opa del BBVA al Banc Sabadell no tendría que autorizarse por parte de los órganos reguladores, si la operación no llega al 50% del capital social”. Junts ha añadido que “el partido estará atento del papel de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Banco de España”.

Lee también

La CNMV autoriza la nueva oferta en la opa del BBVA sobre el Sabadell

La Vanguardia
Horizontal

A principios de mes, el BBVA introdujo la posibilidad de seguir adelante con la opa si el grado de aceptación estaba por debajo del 50% y por ecinima del 30%. En ese caso, la legislación obliga al comprador a lanzar una seguna opa por el resto de las acciones que han sido adquiridas en la primera.

Esa segunda opa puede ser en acciones (como la primera) o mixta (acciones y efectivo) pero se debe dar la posibilidad al accionista del Sabadell de optar solo por el efectivo.

Una de las grandes incógnitas es el precio de esa segunda opa. La legislación sólo establece que debe ser un precio “equitativo”. En el folleto, el BBVA se reserva la posibilidad de desistir de seguir con la operación si el precio fijado para esa segunda opa no les conviene.

De llevarse a cabo esa segunda opa, el proceso podría alargarse como mínimo hasta finales de año o principios del próximo.

En el comunicado Junts ha afirmado que la desaparición del Sabadell “perjudicaría el sistema bancario del país, su economía productiva, especialmente las pequeñas y medianas empresas, y los intereses de Catalunya”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...