El Consejo de Ministros acelera los trámites para endurecer el registro de jornada

Laboral

Trabajo indica que será digital y accesible en todo momento por la Inspección de Trabajo 

El Consejo de Ministros acelera los trámites para endurecer el registro de jornada
Video

El Consejo de Ministros acelera los trámites para endurecer el registro de jornada

ACN

El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana dar carácter de urgencia al real decreto del registro de jornada, con lo cual permitirá reducir los plazos de tramitación a la mitad y no se requerirá pasar por audiencia pública. El anuncio ya lo hizo la vicepresidenta y ministra de Economía el viernes y hoy se ha confirmado. De esta manera se acelera la puesta en marcha de este control del horario que se ha convertido en el premio de consolación para el Ministerio de Trabajo después de que el Congreso rechazara la reducción de jornada a las 37,5 horas, una iniciativa en la que iba incluida este registro horario.

El Consejo de Ministros acelera los trámites para endurecer el registro de jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz 

Ricardo Rubio - Europa Press / Europa Press

A pesar de la aceleración de los trámites, la aplicación del registro no será inmediato. Hay pasos indispensables como son la consulta con el Consejo de Estado y la Agencia Española de protección de Datos. Desde  Trabajo calculan que podría aplicarse dentro de cuatro o cinco meses, es decir, que no entraría en vigor este año. Además, es muy posible que conlleve un periodo de adaptación de las empresas al nuevo sistema.

Lee también

Díaz acelera la aplicación del registro horario y carga contra Garamendi por su “machismo rampante”

Jaume Masdeu
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, inaugura el Edificio Sindical, a 26 de septiembre de 2025, en Ferrol, A Coruña, Galicia (España). El inmueble forma parte del Patrimonio Sindical Acumulado y se han acometido obras de mejora por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

“Aprobamos la tramitación urgente del control horario. Las tres derechas tumbaron el proyecto de reducción de jornada y dijimos que no nos iban a frenar”, ha manifestado Yolanda Díaz, después de que el Gobierno aprobara dar carácter de urgencia al real decreto.

Tal como está diseñado el registro será digital y consultable en tiempo real tanto por el trabajador, como por su representación sindical y también por la Inspección de Trabajo. Además, no se podrá modificar sin el consentimiento de los trabajadores. Trabajo fija en el acceso inmediato de la inspección  uno de los puntos esenciales de la modificación, porque considera que será uno de los elementos que ayudará a evitar la falta actual de control de los horarios reales. En este sentido, apuntan como muestra de este descontrol, como son las 2,8 millones de horas extras no pagadas que se realizan cada semana, según los cálculos del minsterio.

El nuevo registro digital incorpora su digitalización y su acceso por la inspección de Trabajo, pero en cambio, no incorpora un aumento de las sanciones que estaba previsto en el proyecto de ley de la reducción de jornada. La razón es que el registro se puede modificar por real decreto, sin pasar por el Congreso, pero no así el incremento de las sanciones, para lo cual tocaría modificar la Ley infracciones y sanciones del orden social

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...