The District corona a España al frente del inmobiliario

Inmobiliario

Los inversores destacan el buen momento del mercado español

La última edición de The District

La edición de este año de The District en el recinto de Fira de Barcelona Gran Via

LV

La última edición de The District ha coronado a España como el mercado inmobiliario más atractivo del momento en Europa. Los asistentes a la feria, que se ha celebrado esta semana en el recinto de Fira de Barcelona en Gran Via, han pasado de la cautela de las ediciones anteriores a un sólido optimismo ante las perspectivas de los próximos meses. El evento incluso ha evitado por primera vez las protestas en contra de su celebración que le han acompañado en las anteriores ediciones.

El presidente del congreso, Juan Velayos, ha explicado hoy en rueda de prensa que los grandes inversores internacionales están mirando a Europa y especialmente a España como un mercado sólido lleno de oportunidades en un contexto internacional inestable. Destacan los submercados de hoteles, de residencias de estudiantes y de ancianos y de vivienda asequible. Fondos como Ardian o Brookfield así lo confirmaron en las ponencias de sus portavoces. Por su parte, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) también mostró su interés en apoyar la vivienda asequible en los distintos mercados europeos, ya que la falta de oferta es un problema generalizado en el continente.

Hoteles, residencias de estudiantes y vivienda social se destacan como sectores más pujantes

Velayos ha destacado que el nuevo viento a favor de España es un cambio significativo que “no había pasado antes”, ya que, aunque se invertía en el sur de Europa, se le asignaba una prima de riesgo superior, lo que implicaba que los inversores percibían un mayor riesgo y, por lo tanto, exigían un mayor retorno.

El empresario ha atribuido este interés renovado en Europa a que el continente no es percibido como “perdedor” en el contexto global de aranceles y muestra cierta resiliencia, y a que a los inversores les agrada la exposición al euro.

La gran cuenta pendiente del sector es el alquiler residencial. Velayos se ha referido a este mercado como “el gran fracaso de España” porque a pesar de que este tipo de vivienda es “imperiosa”, el sector ha sido “sobrerregulado” y el capital “expulsado”.

El presidente de la feria ha lamentado que España ha perdido una “oportunidad preciosa” al confundir a grandes inversores con “buitres que quieren aprovecharse para echar a señoras” y que esta situación se vio agravada por la subida de los tipos de interés, lo que ha dejado este tipo de viviendas como “la asignatura pendiente para el país”.

The District ha contado con 14.537 congresistas, un 14% más que en la edición anterior, procedentes de 37 países, y un impacto económico de más de 35 millones de euros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...