MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
La Comunidad de Madrid tendrá en 2026 su mayor inversión en servicios sociales con un presupuesto de 2.904,1 millones de euros para la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, lo que se traduce en un aumento del 7,8% enfocados en las personas más vulnerables de la región.
Así lo destacó la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde se aprobó el proyecto de ley de presupuestos de la región para 2026.
“Este esfuerzo permitirá ampliar y mejorar la atención a personas mayores, dependientes y en situación de exclusión social, incluyendo la creación de nuevas unidades de convivencia, viviendas adaptadas para mayores y reforzando los servicios en el hogar”, señaló Albert.
La consejera indicó que la atención a la dependencia crece 114 millones hasta los 829, lo que supone un incremento del 16% para llegar a más de 200.000 madrileños. Además, el apoyo a las familias y la infancia, con 308,6 millones, “se traduce en una mejora significativa de las prestaciones y recursos, con especial atención a la conciliación, el acogimiento familiar y la protección de menores en situación de vulnerabilidad”.
Albert comentó que se pondrán en marcha nuevas ayudas para familias con niños en cuidados paliativos complejos, el primer piso público para menores embarazadas y un centro específico para menores en riesgo social.
(SERVIMEDIA)29-OCT-2025 13:54 (GMT +1)DSB/gja
© SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. Sólo puede ser difundida por los clientes de esta agencia de noticias citando a Servimedia como autor o fuente. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la distribución y la comunicación pública por terceros mediante cualquier vía o soporte.
