Bruselas corta las alas a Red Bull

Antimonopolio

La Comisión Europea investiga si ha dado incentivos económicos a los supermercados para perjudicar a sus competidores

(FILES) This photograph shows Red Bull drink cans at the Red Bull Formula One team motorhome, in Hockenheim, on July 18, 2008. The EU on November 13, 2025 announced a probe into energy drink maker Red Bull over suspicions the Austrian company abused its dominant market position. (Photo by Guillaume BAPTISTE / AFP)

Las ventas de bebidas energéticas están al alza en Europa

GUILLAUME BAPTISTE / AFP

No solo las grandes compañías tecnológicas están en el radar del departamento de competencia de la Comisión Europea. Otros sectores también son mirados con lupa, incluyendo el de las bebidas energéticas. El Ejecutivo comunitario ha abierto esta semana una investigación contra Red Bull para evaluar si la empresa de bebidas energéticas ha restringido ilegalmente la competencia en el sector, infringiendo las normas de competencia de la UE que prohíben el abuso de posición dominante en el mercado.

Lo que sospecha la Comisión es que Red Bull –con sede en Austria– podría haber dado incentivos económicos en lugares como supermercados o gasolineras para evitar que vendiesen bebidas energéticas de más de 250 mililitros, su formato habitual. En particular, se habría enfocado, cree la Comisión Europea, en su competidor más directo. Es decir, aunque Bruselas no lo cita directamente, Monster Energy. Este tipo de bebidas están al alza en Europa. En España el volumen de ventas en este segmento se incrementó un 8,3% en el 2023, según datos de Nielsen.

Los indicios de la Comisión

Esta mala conducta de la empresa habría sucedido por lo menos en Países Bajos

Esta mala conducta habría sucedido por lo menos en Países Bajos, donde esa empresa parece ocupar una posición dominante en el mercado de bebidas energéticas. Lo habría hecho gracias a “dos prácticas presuntamente anticompetitivas”. 

Primero, “otorgar incentivos monetarios y no monetarios” a sus clientes minoristas para que dejen de vender o escondan las bebidas de la competencia que tienen tamaños superiores a 250 mililitros. Y luego, “abusar de su posición como gerente de categoría en los clientes fuera del comercio” para perjudicar o excluir a sus competidores. Lo que dice la Comisión Europea es que habría firmado contratos con supermercados para gestionar la comercialización de este tipo de productos, sin cumplir con su función de gestor de categoría de también abarcar productos de la competencia.

Lee también

Bruselas investiga a Google por penalizar a medios de comunicación en las búsquedas

Anna Buj
Horizontal

“Hoy abrimos una investigación sobre el presunto plan de Red Bull para proteger su conocida bebida energética de la competencia, infringiendo las normas de competencia. Queremos determinar si estas prácticas están contribuyendo a mantener los precios elevados y limitando la oferta de bebidas energéticas para los consumidores”, explicó la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea al frente de Competencia, Teresa Ribera.

La investigación no nace ahora, sino que arrancó a principios del 2023, cuando representantes de la Comisión Europea visitaron, sin aviso previo, las instalaciones de Red Bull en varios países miembros. Entonces la empresa impugnó ante el Tribunal General de la UE los permisos para estas inspecciones, algo que el Tribunal rechazó en octubre. Ahora no hay ningún plazo para que el organismo antimonopolio de la UE termine esta investigación.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...