Interempresas Media ha estrenado una nueva estructura digital compuesta por tres plataformas especializadas que buscan mejorar la experiencia online de los profesionales del entorno B2B. La reestructuración, que se lanzó desde el 31 de octubre, tiene como objetivo responder a los cambios tecnológicos del sector y adaptarse a las nuevas dinámicas de búsqueda e inteligencia artificial. Con esta iniciativa, el grupo con sede en Barcelona refuerza su posicionamiento como referente en comunicación sectorial en español.
El nuevo ecosistema digital se basa en tres espacios diferenciados y complementarios: Interempresas.net, que conserva su rol como medio informativo sectorial con más de 100 canales temáticos; IEFeria.com, una nueva plataforma de ferias virtuales orientada a la conexión entre fabricantes, distribuidores y compradores; e IEMaq.com, un portal especializado en maquinaria industrial de ocasión, que funciona como escaparate para productos de segunda mano y anuncios clasificados.
Tres plataformas forman el nuevo ecosistema digital con el que Interempresas impulsa su liderazgo en comunicación B2B y mejora su visibilidad online
Esta reorganización responde a una estrategia digital más segmentada y eficaz. Según Marc Esteves, director general del Grupo Interempresas, “contar con tres plataformas específicas nos permite seguir evolucionando, integrar nuevas tecnologías y responder con mayor agilidad a las necesidades de usuarios y anunciantes”. El rediseño busca optimizar la oferta de contenidos y servicios adaptados a distintos perfiles profesionales del tejido empresarial.
Desde el punto de vista técnico, la nueva arquitectura digital incluye mejoras en velocidad de carga, diseño responsive y usabilidad, aspectos clave para la experiencia del usuario. Además, se han incorporado funcionalidades para favorecer el posicionamiento en buscadores y en entornos de inteligencia artificial, un área cada vez más relevante en el ecosistema B2B y en la generación de demanda cualificada.
El grupo también subraya que este avance se inscribe en una estrategia más amplia de crecimiento y consolidación. En los últimos años, Interempresas ha ampliado su red de medios, integrado nuevas cabeceras y desarrollado líneas de negocio orientadas a fortalecer la visibilidad de sectores industriales y profesionales. Esta transformación digital se presenta como un paso más hacia una presencia más robusta y escalable en el ámbito de la comunicación especializada.
“El ecosistema digital que estamos construyendo es más ágil, inteligente y preparado para el futuro”, concluye Esteves. La compañía prevé que esta evolución continuará en los próximos años, con nuevas adaptaciones a los cambios tecnológicos y a las expectativas de su audiencia. Con este movimiento, Interempresas busca consolidarse como líder indiscutible en comunicación B2B en lengua española.
