Un Hackathon para impulsar soluciones tecnológicas para un consumo responsable del agua

Tecnología

El TecnoCampus acoge el 4 y 5 de abril su encuentro anual de innovación dirigido a los estudiantes de diferentes grados

Los participantes en el Hackathon del TecnoCampus celebrado en 2024

Los participantes en el Hackathon del TecnoCampus celebrado en 2024

TecnoCampus

El próximo 4 y 5 de abril de 2025, el TecnoCampus de Mataró acogerá la octava edición de su Hackathon anual, un evento que reúne a jóvenes talentos con el objetivo de encontrar soluciones tecnológicas innovadoras para retos actuales. En esta ocasión, el foco estará puesto en el uso responsable del agua, un recurso cada vez más escaso y valioso.

Organizado por el TecnoCampus en colaboración con la empresa Aigües de Mataró y MICA, el evento invita a estudiantes de diversas áreas a participar en un fin de semana intenso de creatividad, colaboración y aprendizaje. Los participantes, divididos en equipos multidisciplinarios, deberán idear y desarrollar propuestas tecnológicas que fomenten un consumo responsable del agua, empoderando a la ciudadanía y promoviendo la sensibilización sobre este tema clave.

La Hackathon está dirigida a estudiantes matriculados en el curso académico 2024-2025, incluyendo alumnos del TecnoCampus, de ciclos formativos de grado superior y medio, así como estudiantes de bachillerato. Todos los participantes deben ser mayores de 16 años a la fecha de inicio del evento.

Uno de los aspectos interesantes de esta iniciativa es que permite a los estudiantes de diferentes grados colaborar entre ellos para desarrollar una solución a un problema real. Así, estudiantes tecnológicos, de marketing y de empresa ponen sus conocimientos al servicio de un proyecto en común. “Promovemos el emprendimiento y el intra-emprendimiento de los estudiantes. Se enfrentan a un reto real al que deben buscar una solución y a la vez toman conciencia del cambio climático, explica Rosa Herrero, coordinadora del Grado en Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información del TecnoCampus.

Al mismo tiempo, el Hackathon también sirve para que los estudiantes de ciclos formativos y de bachillerato puedan conocer las instalaciones y oferta formativa del TecnoCampus.

Promover un consumo de agua responsable

El reto propuesto por los organizadores consiste en diseñar una solución tecnológica capaz de reducir el consumo de agua, incentivar prácticas responsables y crear una cultura de corresponsabilidad entre la población. Los proyectos ganadores serán premiados con un total de 2.500 euros en premios, distribuidos entre el primer y segundo mejor equipo, así como premios especiales para los participantes no ganadores.

El tema lo ha propuesto la empresa MICA y con el quieren contribuir a concienciar sobre la sequía y sus consecuencias. “La idea es que las personas en casa puedan hacer un control del agua que consumen mediante contadores o sensores”, explica Herrero.

La inscripción para la Hackathon está abierta hasta el 31 de marzo de 2025, a través del formulario disponible en la web del TecnoCampus.

Una oportunidad única para aquellos interesados en la tecnología, el emprendimiento y la sostenibilidad. No dejes pasar la ocasión de ser parte de esta experiencia formativa y creativa que, sin duda, dejará una huella en los participantes y en el futuro del consumo responsable del agua.

Lee también

TecnoCampus dedica la séptima edición de la #SomHackathon 2024 al turismo inteligente

Judith Vives
Foto de grupo de los participantes de la #SomHackathon
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...