Mataró será la sede, del 3 al 5 de junio, de la reunión anual de la Asamblea General y del Comité Ejecutivo de la Asociación de Colectividades Textiles Europeas (ACTE), una red formada por más de 30 municipios europeos vinculados al sector textil, que representa a una población de dos millones de habitantes.
En el marco del encuentro, que reunirá a miembros de Suecia, Italia, Portugal, Macedonia del Norte, Rumanía, Bélgica y del Estado español, se escogerá, el miércoles 4 de junio, la nueva presidencia y vicepresidencia, se incorporarán nuevos miembros asociados, se presentará el balance financiero y se analizarán y planificarán las líneas. Este año, Mataró presenta su candidatura para asumir la presidencia europea con el apoyo del resto de socios catalanes y del Estado español.
La ciudad ejerce desde el pasado 14 de junio la vicepresidencia estatal de ACTE, responsabilidad que desempeña a través del TecnoCampus Mataró-Maresme. Las vicepresidencias constituyen la representación ejecutiva de los países miembros de la entidad. En la actualidad, la presidencia europea está en manos de Suecia.
Plan de acción
La candidatura de Mataró se articula en torno a un plan de acción que propone impulsar la transformación digital en la gestión de la entidad, ampliar la red de miembros europeos y nacionales, fomentar la colaboración entre los asociados, compartir innovaciones y buenas prácticas, y reforzar la conexión con instituciones europeas para acceder a recursos y estrategias de competitividad.
Además de las sesiones de trabajo, el programa incluye actividades para dar a conocer el patrimonio y el tejido económico y académico de la ciudad. Los delegados visitarán los edificios modernistas de Mataró, el Museo de Can Marfà Gènere de Punt —especializado en el género de punto—, el parque empresarial y universitario TecnoCampus, así como las empresas Coleo y Avet.
Conferencia y networking
El miércoles por la tarde, Paola Viniello, responsable de proyectos de innovación y habilidades en la Confederación Europea de la Industria Textil y de la Confección (Euratex), ofrecerá una conferencia centrada en la cooperación transnacional en proyectos europeos para la competitividad industrial del sector textil. Posteriormente se celebrará una sesión de networking entre los actores del ecosistema textil europeo con el objetivo de identificar sinergias y potenciales proyectos comunes.
ACTE fue fundada en 1991 en Portugal y es una de las primeras asociaciones europeas de autoridades locales especializadas en el ámbito textil. Su finalidad es defender los intereses de las colectividades territoriales y de los organismos que representan a regiones con presencia significativa del sector textil, confección, cuero, calzado y accesorios de moda.
La asociación está compuesta por administraciones locales y regionales, centros tecnológicos, universidades, cámaras de comercio, organizaciones empresariales y sindicatos. En la actualidad, ACTE España cuenta con 13 socios.

